Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

Camino de Santiago: este es el origen del Camino Francés

Redacción
27 de mayo de 2022
en Club VIP, Trotamundos
0
Camino de Santiago: este es el origen del Camino Francés
Share on FacebookShare on Twitter

 

Cuando la tumba del Apóstol Santiago fue localizada en el siglo IX, el Camino Francés se convirtió en la ruta más utilizada por los peregrinos que procedían de Europa. A medida que se sucedieron los siglos, el Camino Francés pasó a convertirse en un importante símbolo y en un epicentro de desarrollo social, cultural y artístico. Su relevancia a nivel internacional le llevó a recibir la distinción de Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO. Además, el trayecto también fue señalado por el Consejo de Europa como el primer Itinerario Cultural Europeo.

Su origen se remonta por tanto a la ruta de tránsito que establecieron los peregrinos que provenían desde los diferentes países europeos que, para adentrarse en España, debían atravesar la frontera con Francia, por los Pirineos. Adquirió una especial consolidación cuando fue incluida dentro del Códice Calixtino, publicado en el siglo XII. En el documento se registró de una forma meticulosa la ruta del Camino de Santiago desde Francia y, además, se incluyeron los puntos de origen, las fases del trayecto, las Iglesias que se sucedían a través de este o los albergues públicos más cercanos. Desde entonces se ha convertido en una de las opciones más escogidas. Sólo en 2019, 189.937 peregrinos ( aproximadamente el 54,65% del total) recibieron la Compostela en Santiago tras recorrer el Camino Francés.

 

¿Cuánto tiempo se debe destinar a recorrer el Camino Francés?

No existe ningún tipo de protocolo al respecto. El Camino Francés puede llevarte cinco días, un mes o incluso varios. Todo depende de ti. En parte ahí reside la magia del Camino de Santiago. Puedes iniciar y terminar tu peregrinación donde consideres, adaptar el ritmo que mejor se adapte a tus necesidades o extender tu permanencia en los puntos intermedios durante los días o semanas que desees o puedas.

El Camino de Santiago Francés se subdivide en una serie de fases o etapas orientativas, lo cual puede proporcionarte ciertas referencias sobre el tiempo que deberías invertir. Desde Saint Jean Pie de Port pueden sucederse unos 30 días a pie, desde Somport quizá algunos más (33), desde León unos 15 y desde Sarria, 5 días.

 

Conseguir la Compostela recorriendo los últimos 100 km del trayecto 

A pesar de que el Camino Francés se extiende a lo largo de toda la zona septentrional de la península, se ha hecho bastante habitual reducir su trayecto a los últimos 100 km (la distancia mínima a recorrer para recibir el documento acreditativo de la Compostela). Su recorrido se inicia en la localidad gallega de Sarria, ubicada dentro de la provincia de Lugo. Desde dicho punto hasta la Catedral de Santiago, se suceden cinco fases que incluyen diferentes pueblos como Arzúa, Palas de Rei o Portomarín.

Su popularidad se debe, entre otras cosas, a que el Camino de Santiago desde Sarria aglutina la parte más esencial de todo el peregrinaje. Al requerir de un menor tiempo, se adapta mejor a aquellas personas que por limitaciones de disponibilidad o cualquier otro tipo de circunstancia, no pueden extender la ruta Jacobea a períodos más amplios.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Sánchez y Costa abordan las interconexiones energéticas ante el próximo Consejo Europeo

Next Post

España entrega a Nigeria cuatro millones de vacunas anticovid

Redacción

Redacción

Next Post
España entrega a Nigeria cuatro millones de vacunas anticovid

España entrega a Nigeria cuatro millones de vacunas anticovid

Recomendado

El Congreso tramita el Tratado de Amistad con Francia pese al recurso del Senado

El Congreso vota este martes el Tratado de Amistad con Francia, a la espera del Constitucional y del Senado

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español