Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 27, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Cata de pisco en la Embajada del Perú dirigida al sector hostelero en España

Redacción
25 de mayo de 2022
en Breves
0
Cata de pisco en la Embajada del Perú dirigida al sector hostelero en España

La sommelier peruana Lucero Villagarcía, durante su conferencia sobre los orígenes y las características de los distintos piscos peruanos.

Share on FacebookShare on Twitter
Juan David Latorre

 

La Embajada del Perú organizó el pasado lunes una Cata de Pisco con la reconocida sommelier peruana Lucero Villagarcía, que expuso la historia del pisco y su elaboración, las características de las uvas pisqueras, una breve reseña de las regiones pisqueras y sus bodegas, para culminar con la cata de cuatro diferentes uvas pisqueras de cuatro regiones del Perú.

 

El evento estuvo dirigido a propietarios y chefs de restaurantes fusión de comida peruano-española y de comida española que incluyen en sus cartas platos tradicionales de la gastronomía del país sudamericano; así como, a reconocidos sommeliers locales y prensa especializa en gastronomía.

 

El pisco es el producto obtenido exclusivamente por destilación de mostos frescos de “Uvas Pisqueras” recientemente fermentados, utilizando métodos que mantengan los principios tradicionales de calidad. Denominado el vapor del vino o el espíritu del vino, el pisco es incoloro y transparente. Es parte de la idiosincrasia de Perú, parte del día a día, parte de las reuniones familiares y muy importante en la economía peruana, ya que existen en el país 525 productores en la actualidad y sólo 8 de ellos son industrias, lo que refleja la cantidad de pequeños productores y familias que viven de su producción.

 

Son cinco las regiones del Perú en las que se produce el pisco, los departamentos de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y los valles de Locumba, Sama y Caplina del departamento de Tacna y cada una de ellas da un pisco diferente. Su cosecha se realiza en el mes de marzo y debe reposar unos seis meses.

 

Existen tres tipos de pisco: puro, mosto verde y acholado. Hernando de Montenegro fue el primer productor de vino. Fue la primera persona que plantó viñas en Lima entre 1539 y mediados de 1541. De su viña se sacaron plantas para la siembra en otras tierras de esta ciudad, así como de Ica, Huamanga, Cuzco, Arequipa y Chile, por ser una viña de buen vidueño. Ica tenía ricas minas de arcilla, grandes bosques de huarangos y minas de cobre para confeccionar las pailas donde cocían los caldos y sacaban el aguardiente de uva, que después llamaron pisco.

 

En el registro de la nave Nuestra Señora de la Soledad del año 1712, en Acapulco, se usaban las expresiones “aguardiente de pisco” y “botijas de aguardiente de pisco” para denominar a la bebida del Perú que era exportada hacia los puertos de México y Centroamérica. Este registro constituye la primera referencia fuera del Perú hasta el momento del uso de esta denominación para este ‘espíritu del vino’.

 

 

 width=
Eduardo Pérez del Solar, Encargado de Negocios de la Embajada del Perú, dio la bienvenida a los asistentes a la cata de pisco.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Documental sobre los trabajos forzados durante la dictadura de Franco

Next Post

La Fundación Microfinanzas BBVA se une a la alianza para cerrar la brecha digital

Redacción

Redacción

Next Post
La Fundación Microfinanzas BBVA se une a la alianza para cerrar la brecha digital

La Fundación Microfinanzas BBVA se une a la alianza para cerrar la brecha digital

Recomendado

Gobierno, agricultores y exportadores esperan que la UE evite los nuevos aranceles de EEUU

Trump amenaza con un arancel del 50% a la Unión Europea a partir del 1 de junio

24 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español