Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Introducción a la historia y cultura de Ucrania en la Escuela Diplomática

Redacción
23 de mayo de 2022
en Breves
0
Introducción a la historia y cultura de Ucrania en la Escuela Diplomática
Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La Escuela Diplomática (Paseo Juan XXIII, 5) organiza del 30 de mayo al 2 de junio de forma gratuita unas Jornadas de Introducción a la historia y cultura de Ucrania.

 

La Escuela Diplomática ha contactado con historiadores y filólogos de dentro de España (los profesores Faraldo, de la UCM, y Suárez, de la Universidad de Granada) y de fuera de España (el célebre historiador de Oxford, Robert Service, así como el profesor ucraniano Yuri Shevchuk, de la Universidad de Columbia). Estos académicos conducirán a los asistentes por la historia y la cultura de Ucrania que, tal vez, guardan algunas de las claves de esa identidad ucraniana que se ha revelado

 

La sesión del día 30 de mayo a las 17 horas a cargo de José María Faraldo, historiador, de la Universidad Complutense de Madrid, con el tema La sociedad ucraniana y algunas conexiones históricas con España, podrá seguirse presencialmente en la Escuela Diplomática, para lo cual es necesario escribir un correo a escuela.actividades@maec.es manifestando el compromiso de asistencia junto con el nombre completo y número de DNI. Aforo limitado.

 

El martes 31 de mayo a las 18:15 horas, Simón Suárez, vicedecano de RR II de la Universidad de Granada, disertará sobre la Historia de Ucrania hasta la Revolución de Octubre. El miércoles 1 de junio a las 19 horas, Robert Service, historiador, de la Universidad de Oxford, hablará sobre Ukraine: From the October Revolution to Today (conferencia en inglés sin traducción). Y para finalizar, el jueves 2 de junio a las 16 horas, el filólogo Yuri Shevchuk, Universidad de Columbia en Nueva York, dará una conferencia en inglés (sin traducción) titulada A random walk down the culture of Ukraine. Esta última sesión se desarrollará en formato híbrido y podrá seguirse presencialmente en la Escuela Diplomática o por videoconferencia.

 

El escritor Thomas Mann habló de esos episodios históricos alrededor de los cuales nuestras vidas intersectan con las de nuestros contemporáneos. La entereza y la determinación de los ucranianos en el conflicto actual son uno de esos acontecimientos históricos que concitan la simpatía y la admiración de los ciudadanos de a pie y que vinculan nuestra cotidianeidad con la historia.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Comienza un Ciclo de Cine Húngaro en el Cine Embajadores

Next Post

El eurodiputado Gabriel Mato será el secretario de Internacional del PP

Redacción

Redacción

Next Post
Gabriel Mato.

El eurodiputado Gabriel Mato será el secretario de Internacional del PP

Recomendado

El ministro de Exteriores agradece el apoyo de Rabat tras el apagón y se vuelve a quedar solo respecto al Sáhara

El ministro de Exteriores agradece el apoyo de Rabat tras el apagón y se vuelve a quedar solo respecto al Sáhara

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español