Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Hungría expone en España sus políticas migratorias

Redacción
22 de mayo de 2022
en Breves
0
Hungría expone en España sus políticas migratorias
Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

La Embajada de Hungría celebró la pasada semana un desayuno de trabajo seguido de un programa de debate sobre la política migratoria húngara, que tuvo lugar en la Universidad CEU San Pablo de Madrid.

 

En este acto estuvo presente Ferenc Dancs (en la foto), subsecretario de Estado húngaro para los desafíos relacionados con la migración, que se encontraba en Madrid para participar en reunión del Proceso de Rabat celebrada en la capital de España.

 

Posteriormente, el subsecretario húngaro mantuvo un encuentro en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, con el Director de la Oficina de Derechos Humanos, José Fernando Fernández Aguayo, en el que abordaron, principalmente, temas multilaterales y de derechos humanos,

 

En la Universidad CEU San Pablo se presentó el modelo húngaro ante un público español y húngaro. El subsecretario Dancs dio a conocer las recientes medidas adoptadas por el Gobierno húngaro en el ámbito del asilo y la respuesta de Hungría a los aspectos migratorios de la guerra entre Rusia y Ucrania.

 

“Desgraciadamente, señaló Ferenc Dancs, existen pocos foros para conocer el contenido de la política migratoria húngara, a pesar de que actualmente estamos llevando a cabo la mayor operación humanitaria de nuestra historia. Hungría tiene menos de 10 millones de habitantes, pero el número de refugiados que hasta ahora han llegado desde Ucrania ya ha alcanzado los 700.000. Somos un país vecino de Ucrania, es nuestro deber acoger a aquellas personas que huyen de la guerra. Al mismo tiempo, es necesario distinguir claramente entre la ola migratoria de 2015 y la actual crisis de refugiados, tanto en lo que respecta a las causas, como a las personas afectadas.”

 

“Según el derecho internacional, finalizó el subsecretario húngaro, los refugiados que huyen de la guerra tienen derecho a entrar y permanecer en el primer país seguro. No obstante, entre Siria y Hungría hay al menos siete países seguros. Así que en el caso de las personas que llegaron con la ola migratoria de 2015, que pasaron por al menos seis o siete países seguros, estamos hablando de una situación completamente diferente.”

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Albares asegura que España apoya “las aspiraciones de Ucrania” de entrar en la UE

Next Post

El Rey recibirá el jueves en Nueva York  la Medalla de la Foreign Policy Association

Redacción

Redacción

Next Post
El Rey recibirá el jueves en Nueva York  la Medalla de la Foreign Policy Association

El Rey recibirá el jueves en Nueva York  la Medalla de la Foreign Policy Association

Recomendado

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español