<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Instituto Cervantes ha firmado un convenio de colaboración con Cruz Roja Española para facilitar la enseñanza y difusión de la cultura y la lengua española a los refugiados ucranianos.</strong></h4> El objetivo del acuerdo, dirigido al programa de acogida a solicitantes de protección internacional de Cruz Roja Española, es establecer las bases de colaboración entre ambas instituciones con el fin de integrar a los refugiados de origen ucraniano en España y facilitar el aprendizaje del idioma a través de la formación en línea del Instituto Cervantes. En virtud de este acuerdo, el Cervantes ofrecerá 6.500 licencias gratuitas para poder acceder a sus cursos en línea. Este convenio, que fue firmado esta misma semana, es el primero de los que formalizarán el Instituto Cervantes y Cruz Roja Española para favorecer los programas de apoyo y de enseñanza de español a los refugiados ucranianos como un elemento más para su integración. El acuerdo se ampara en el modelo normalizado de convenio entre el Instituto Cervantes y las comunidades autónomas, diputaciones, ayuntamientos, las ONG, universidades y, en general, instituciones españolas públicas o privadas. “La actuación se enmarca en el acuerdo único adoptado por el Consejo de Administración del 31 de marzo de 2022 del Instituto Cervantes que reafirmó la idea de que trabajar por la cultura y la educación es comprometerse por la paz, los valores democráticos, el entendimiento entre los pueblos y que, ante cualquier acontecimiento marcado por la violencia, la respuesta debe ser solidaria”, añadió la institución de la diplomacia cultural española.