Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

EEUU justifica la salida de ETA de su lista de organizaciones terroristas

Redacción
21 de mayo de 2022
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
EEUU justifica la salida de ETA de su lista de organizaciones terroristas
Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

El Departamento de Estado de Estados Unidos hizo oficial ayer la salida de ETA de su lista de organizaciones terroristas y señaló que, con ello, quiere reconocer el «éxito» de España a la hora de acabar con la amenaza de la banda, que en mayo de 2018 anunció su disolución.

 

ETA fue designada como Organización Terrorista Extranjera (FTO por sus siglas en inglés) en virtud de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA por sus siglas en inglés) en agosto de 1997, cuando se creó el listado.

 

Junto al grupo terrorista vasco también salieron ayer de la lista el grupo japonés Aum Shinrikyo –responsable del ataque con gas sarín en el metro de Tokio en 1995, el Consejo de la Shura de los Muyahidín en los Alrededores de Jerusalén, el israelí Kahane Chai (Kach) y el egipcio Gemaa Islamiya.

 

Conforme a la citada ley, según explicó el Departamento de Estado en un comunicado, cada cinco años se revisa la listas para determinar si las circunstancias en las que se basó la designación han cambiado de manera que se justifique una revocación.

 

En el caso de ETA, y de las otras cuatro organizaciones, se considera que «ya no están involucradas en terrorismo o actividad terrorista ni mantienen la capacidad ni la intención de estarlo», lo que explica su salida de la lista.

 

«Estas revocaciones no buscan pasar por alto o excusar los actos terroristas en los que participó anteriormente cada uno de estos grupos ni el daño que las organizaciones causaron a las víctimas, sino más bien reconocer el éxito de Egipto, Israel, Japón y España en la desactivación de la amenaza del terrorismo por parte de los mismos», recalcó el Departamento de Estado.

 

Con ello, señala el departamento que encabeza Antony Blinken, se busca garantizar que las sanciones por terrorismo que impone Estados Unidos «siguen estando vigentes y siendo creíbles, y no reflejan ningún cambio en la política hacia las actividades pasadas de cualquiera de estos terroristas o de las organizaciones de las que fueron miembros».

 

Asimismo, el Departamento de Estado precisó que las cinco seguirán estando designadas como entidades de Terroristas Globales Especialmente Designados (SDGT por sus siglas en inglés). Ello obedece, entre otras razones, al deseo de «apoyar las acciones policiales o garantizar que los activos congelados no son facilitados a terroristas todavía activos».

 

«Estados Unidos sigue comprometido con la lucha contra las actividades de los terroristas en todo el mundo», subrayó el Departamento de Estado.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Felipe VI: “La guerra es siempre terrible y todos debemos contribuir a la paz cuanto antes”

Next Post

Albares asegura que España apoya “las aspiraciones de Ucrania” de entrar en la UE

Redacción

Redacción

Next Post
Albares asegura que España apoya “las aspiraciones de Ucrania” de entrar en la UE

Albares asegura que España apoya “las aspiraciones de Ucrania” de entrar en la UE

Recomendado

El Congreso tramita el Tratado de Amistad con Francia pese al recurso del Senado

El Congreso vota este martes el Tratado de Amistad con Francia, a la espera del Constitucional y del Senado

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español