Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Los españoles ven preocupante la crispación política y culpan sobre todo a Vox y PSOE

Redacción
12 de mayo de 2022
en Breves
0
Los españoles ven preocupante la crispación política y culpan sobre todo a Vox y PSOE
Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Ocho de cada diez españoles ven con bastante o mucha preocupación la crispación de la situación política y culpan de ello a Vox y al PSOE antes que al PP o a Unidas Podemos, según refleja la última encuesta de actualidad hecha pública por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

 

En el sondeo, elaborado entre el 26 y el 29 de abril, al inicio de la crisis de Pegasus, cuando sólo se hablaba de supuestos espionajes a políticos independentistas, un 11,5 % de los encuestados cita a Vox como el partido que más fomenta la crispación, seguido del PSOE, mencionado por un 10,8 %. En tercer lugar, se sitúa el PP, con un 6,2 %, y después, Unidas Podemos, al que culpan el 4,9 % de los ciudadanos.

 

Del total de entrevistados, el 53,7 % responsabiliza a los políticos y los partidos de la crispación, y un 11,8 % a los medios de comunicación.

 

Un mayoritario 79,2 % de los españoles admite que está «mucho» o «bastante» preocupado por la crispación, frente a un 16,9 que le preocupa «poco o nada». En este contexto, un 89,7 considera «muy» o «bastante» importante que los partidos lleguen a pactos de Estado sobre materias clave de la política nacional.

 

Entre esos pactos, los encuestados por el CIS citan el precio de la energía, la violencia machista, la transición energética, la gestión de los fondos europeos, la política exterior con respecto a Ucrania, la política exterior con Marruecos y el Sahara y ya en los últimos lugares la renovación del Consejo General del Poder Judicial.

 

Otra de las conclusiones de la encuesta es que siete de cada diez encuestados apoya que el Gobierno recaiga en la lista más votada en las elecciones, como hasta ahora ha venido ocurriendo en el Congreso. Y un 52,4% estaría de acuerdo en que, para facilitar la gobernabilidad, se otorgara al ganador una prima de escaños como ocurre en Grecia, Italia u otros países.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España condena la muerte de una periodista en Cisjordania y pide que se investigue

Next Post

El Club de Exportadores insta al Gobierno a atraer más fondos soberanos de los países del Golfo

Redacción

Redacción

Next Post
El Club de Exportadores insta al Gobierno a atraer más fondos soberanos de los países del Golfo

El Club de Exportadores insta al Gobierno a atraer más fondos soberanos de los países del Golfo

Recomendado

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español