Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

España y Portugal entregan a Bruselas su propuesta para abaratar la electricidad

Redacción
1 de abril de 2022
en Breves
0
España y Portugal entregan a Bruselas su propuesta para abaratar la electricidad

Pedro Sánchez y António Costa en la rueda de prensa conjunta al término del Consejo Europeo. / Foto: Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Los Gobiernos de España y Portugal entregaron este pasado miércoles una propuesta a la Comisión Europea para que se fije un precio de referencia para el gas de 30 euros por el megavatio (MWh) a fin de abaratar el precio de la electricidad y “evitar el efecto contagio de la escalada del precio del gas en el mercado eléctrico”.

 

Según el documento, al que tuvo acceso el diario portugués Público, Portugal y España han propuesto una “medida temporal” dadas las “circunstancias excepcionales que están provocando graves dificultades económicas”. A juicio de los dos países ibéricos, este precio en el mercado mayorista de 30 euros corresponde al “precio ‘normal’ en los tiempos anteriores a la crisis”. Los dos Gobiernos desean que esta medida esté en vigor hasta el 31 de diciembre de este año, cuando se espera que los precios del gas sigan cerca de los 200 euros por MWh. En declaraciones a Público, el portavoz de la Comisión Europea, Eric Mamer, aseguró que el Ejecutivo comunitario “evaluará la propuesta ibérica con la máxima diligencia”. “Comprendemos la urgencia de la situación”, añadió, sin precisar un plazo para la respuesta de Bruselas.

 

Por su parte, la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, confirmó ayer esta noticia durante una visita a la comarca de El Bierzo (León) y precisó que España y Portugal están trabajando con la Comisión Europea en las “líneas maestras” de esta propuesta conjunta. El precio de la electricidad está “absolutamente fuera de cualquier patrón ordinario o previsible” desde el verano de 2021, cuando comenzaron las tensiones por el abastecimiento de gas de Rusia hacia Europa.

 

La propuesta de los dos países ibéricos se produce pocos días después de que el Consejo Europeo concediese a España y Portugal el derecho a gestionar sus propios precios energéticos, en atención al carácter de “isla energética” de la península Ibérica a causa de su bajísima interconexión con el mercado energético europeo. La solución “ibérica” fue propuesta por Pedro Sánchez y por el primer ministro de Portugal, António Costa, tras constatar la imposibilidad de convencer a los 27 Estados de la UE para que se fije el precio del gas a fin de contener los precios de la electricidad en el mercado mayorista, una propuesta defendida por España, Portugal, Italia, Grecia y Bélgica y a la que se opusieron radicalmente Alemania y Países Bajos.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El compositor Manuel Alejandro celebra sus 90 años en el Teatro Real

Next Post

Pedro Sánchez confía en que España haya acogido a 70.000 ucranianos “en pocos días”

Redacción

Redacción

Next Post
Pedro Sánchez confía en que España haya acogido a 70.000 ucranianos “en pocos días”

Pedro Sánchez confía en que España haya acogido a 70.000 ucranianos “en pocos días”

Recomendado

El Gobierno de España exige la reanudación del alto el fuego en Gaza

España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia rechazan la ampliación de las operaciones israelíes en Gaza

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español