Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

EEUU se hace eco de denuncias contra Vox y Podemos por hostigar a periodistas

Redacción
14 de abril de 2022
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
EEUU se hace eco de denuncias contra Vox y Podemos por hostigar a periodistas

Pablo Iglesias y Santiago Abascal

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Departamento de Estado de Estados Unidos se hace eco, en su informe anual de derechos humanos correspondiente a 2021, de las denuncias contra Vox y Podemos por su actitud intimidatoria hacia los medios de comunicación.

 

El documento, difundido en la tarde del martes pasado, menciona «la preocupación» expresada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) ante «la polarización creciente y la falta de transparencia» en España, que han erosionado la confianza de los ciudadanos en los periodistas y alentado «la retórica» contra los medios de comunicación, informa Efe.

 

El Departamento de Estado indica que en 2021 hubo «informaciones múltiples» de casos de responsables gubernamentales y de políticos «acosando» a determinados medios de comunicación y periodistas.

 

«RSF y otros grupos de derechos expresaron su inquietud porque el partido opositor Vox buscó estigmatizar a periodistas a través del acoso virtual y la prohibición a medios de comunicación de la cobertura de sus eventos, notablemente sus mítines de campaña, antes de las elecciones autonómicas en Madrid el 4 de mayo», dice el texto.

 

El documento de la cartera de Exteriores de EEUU recoge las alegaciones de grupos de derechos humanos que sostienen que «la retórica antimedios de los políticos de Vox incitó a veces a la violencia contra periodistas» por parte de sus partidarios, y especialmente en protestas.

 

El Departamento de Estado también señala en el informe a Podemos, socio del Gobierno de coalición, por las acusaciones de asociaciones de la prensa y políticos de que el liderazgo de esta formación ha hostigado «verbalmente» a periodistas y medios.

 

En concreto, el documento recuerda unas palabras, en febrero de 2021, del entonces vicepresidente segundo del Ejecutivo español y líder de Podemos, Pablo Iglesias, en el Congreso de los Diputados donde acusó a los medios de ser un «arma del poder empresarial».

 

Dos meses más tarde, en abril, asociaciones de la prensa denunciaron un video de campaña de Podemos por haber empleado imágenes de periodistas con «propósitos de intimidación» y como «un ataque contra el libre ejercicio del periodismo», remarcó el Departamento de Estado.

 

Asimismo, el documento subraya que en septiembre de 2021 asociaciones periodísticas denunciaron que en varias ocasiones políticos del Congreso español seleccionaron qué preguntas de reporteros aceptaban, lo que consideraron como «un obstáculo intolerable para la libertad de expresión».

 

En general, el informe destaca que en 2021 RSF y la ONG Rights International Spain se han quejado de que el Gobierno español limitó la capacidad de los periodistas para cubrir la pandemia de covid-19 y la llegada de migrantes a las islas Canarias, «específicamente limitando la capacidad de los fotógrafos a ciertos lugares».

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España designa los primeros responsables de las antenas diplomáticas en Montenegro y Armenia

Next Post

El 40% de los españoles apoya la actuación del Gobierno ante la guerra de Ucrania

Redacción

Redacción

Next Post
CEAR reclama vías legales y seguras en España y UE para los refugiados ucranianos

El 40% de los españoles apoya la actuación del Gobierno ante la guerra de Ucrania

Recomendado

El Congreso tramita el Tratado de Amistad con Francia pese al recurso del Senado

El Congreso vota este martes el Tratado de Amistad con Francia, a la espera del Constitucional y del Senado

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español