Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

España, Alemania, Francia e Italia, preocupadas por la violencia en Jerusalén Este

Redacción
16 de abril de 2022
en Mundo, Noticias, Portada
0
España, Alemania, Francia e Italia, preocupadas por la violencia en Jerusalén Este
Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

Los Gobiernos de España, Alemania, Francia e Italia expresaron ayer su preocupación por la intensificación de la violencia en Jerusalén Este, horas después de que más de 150 palestinos y varios agentes israelíes resultaran heridos en enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de Israel en la Explanada de las Mezquitas.

 

En un comunicado conjunto, los Ministerios de Asuntos Exteriores de los cuatro países señalan que se encuentran “profundamente preocupados por la intensificación de la violencia hoy en Jerusalén Este en Haram al Sharif/Monte del Templo”.

 

“En este período especial de festividades religiosas, llamamos a todas las partes a la máxima contención, así como a evitar la violencia y cualquier forma de provocación, en especial en la Explanada de las Mezquitas, para permitir el culto en paz y dignidad”, añade el comunicado.

 

Los cuatro países llaman “a preservar y a respetar el estatus quo histórico de los Santos Lugares de Jerusalén” y subrayan “la importancia del papel de Jordania a este respecto”.

 

“Seguimos comprometidos activamente -finaliza el comunicado- a apoyar todos los esfuerzos en pro de una desescalada y recordamos la importancia de la solución de los dos Estados como base para alcanzar una paz justa, global y duradera”.

 

En la misma línea, horas antes, la Unión Europea afirmó que sigue «con gran preocupación» el incremento de la violencia en Cisjordania y Jerusalén, antes de pedir a las partes israelí y palestina que «desescalen» la situación y respeten el estatus de los sitios sagrados, después de los enfrentamientos de la jornada en la Explanada de las Mezquitas.

 

En un comunicado difundido por el Servicio Europeo de Acción Exterior, la UE señala que «la violencia debe parar inmediatamente» e insta a evitar víctimas civiles «como una prioridad».

 

«El ‘status quo’ de los lugares sagrados debe ser respetado en su totalidad», indica el comunicado, que insiste en que la cooperación entre las autoridades israelíes y palestinas es «esencial» en este contexto. Además, afirma que todos los líderes de la zona tienen la responsabilidad de actuar contra los extremistas.

ADVERTISEMENT
Previous Post

España y Francia piden respuestas europeas para paliar los efectos energéticos de la guerra

Next Post

España albergará en 2023 la próxima Conferencia Internacional de Energías Renovables

Redacción

Redacción

Next Post
España albergará en 2023 la próxima Conferencia Internacional de Energías Renovables

España albergará en 2023 la próxima Conferencia Internacional de Energías Renovables

Recomendado

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español