Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Sánchez asegura que 110.000 refugiados ucranianos han llegado a España desde la invasión rusa

Redacción
9 de abril de 2022
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Sánchez asegura que 110.000 refugiados ucranianos han llegado a España desde la invasión rusa

Fotos: Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó ayer el Centro de Recepción, Atención y Derivación de refugiados ucranianos en Barcelona, donde informó de que más de 47.000 ucranianos ya han recibido la protección temporal en España y que cerca de 110.000 refugiados han llegado a nuestro país desde que comenzó la invasión rusa, el pasado 24 de febrero.

 

El jefe del Ejecutivo, quien visitó el centro procedente de Marruecos -donde fue recibido el jueves en el Palacio Real de Rabat por el Rey Mohamed VI de Marruecos en el marco de “la nueva fase” de las relaciones bilaterales-, recorrió las instalaciones y los espacios habilitados para la atención, acogida temporal y derivación de refugiados. “Estamos dando ejemplo de colaboración, cooperación y coordinación institucional”, declaró Sánchez, quien estuvo acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá; y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

 

Según Sánchez, más de 47.000 ucranianos ya tienen la protección temporal activada en España y a los 110.000 que se estima que han llegado a nuestro país “vamos a darles toda la protección y oportunidades posibles, para que se sientan como en casa”. España ha habilitado cuatro Centros de Recepción, Atención y Derivación en Barcelona, Madrid, Alicante y Málaga. El Plan Nacional de Respuesta a las consecuencias de la guerra contempla un crédito extraordinario de 1.200 millones de euros en el año 2022 para la acogida de personas refugiadas procedentes de Ucrania, como adelanto de los fondos europeos que financiarán esta respuesta.

 

Asimismo, se mostró convencido de que “Ucrania resistirá, Europa prevalecerá y estos crímenes de guerra no van a quedar impunes”. “Lo que está sucediendo en Ucrania nos interpela a toda la ciudadanía europea”, porque el presidente ruso, Vladimir Putin, está “atacando a Europa y tratando de debilitar el proyecto europeo”, cimentado en los derechos humanos, la democracia, la libertad y la paz, añadió.

 

Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó ayer el Centro Militar de Farmacia de la Defensa, en la Base Militar San Pedro de Colmenar Viejo (Madrid), donde anunció que la Inspección General de Sanidad de la Defensa ya ha enviado once toneladas de material médico y sanitario a Ucrania y que la próxima semana saldrán más de 50 toneladas procedentes de las comunidades autónomas. El material enviado consiste fundamentalmente en sueros, antibióticos, analgésicos y anestésicos.

 

Aparte, en declaraciones a Antena 3, Robles advirtió ayer de que la guerra en Ucrania se presenta “larga y cruel” y va a tener “consecuencias económicas importantes”, aunque expresó su deseo de que “los escasos ámbitos de diálogo” abiertos permitan avanzar hacia una solución. “Pero no somos optimistas”, admitió. “Hemos visto toda la crueldad de la que ha hecho gala el Ejército ruso y se va a incrementar todavía más en el Donbás”, prosiguió. Por ello, la ministra advirtió de que la UE debería orientarse hacia la autonomía energética respecto a Rusia porque “hay una enorme dependencia energética”. “En 2014 tras la invasión de Crimea todos miramos para otro lado y ahora hemos visto que es imprescindible que haya medidas, porque esa dependencia energética le da una enorme potencia”, añadió.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Los españoles, divididos sobre el aumento del gasto en defensa, según el CIS

Next Post

Barcelona será la capital mundial del turismo científico en 2023

Redacción

Redacción

Next Post
Barcelona será la capital mundial del turismo científico en 2023

Barcelona será la capital mundial del turismo científico en 2023

Recomendado

El Congreso tramita el Tratado de Amistad con Francia pese al recurso del Senado

El Congreso vota este martes el Tratado de Amistad con Francia, a la espera del Constitucional y del Senado

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español