Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

Trading Online: los peligros ocultos de invertir desde casa

Redacción
7 de abril de 2022
en Club VIP, Finanzas
0
Foto: ©standret

Foto: ©standret

Share on FacebookShare on Twitter

Si hay algo que caracteriza esta última década es la masificación de métodos de inversión de bienes intangibles. Si en los 90 invertir significaba comprar una casa, hoy en día los paradigmas han cambiado. Antes era realmente un lujo y un sacrificio invertir. Hoy en día, el comercio en línea o “trading online” está abierto para todo el mundo y para todos los rubros: apostar en el Forex trading, criptomonedas, materias primas o acciones. Todo vale.

 

Según estadísticas de The Modern Trader, aproximadamente 13,9 millones de personas operan activamente en Internet, es decir, una de cada 634 personas. Esta facilidad de acceso es por demás llamativa, sobre todo cuando vemos que mucha gente vive de esto y triunfa. Sin embargo, trae consigo algunos riesgos que pueden llevar a grandes pérdidas.

 

3 riesgos del trading online

1. Depende de una conexión a Internet

Esto es una ventaja, claro. Es decir, si escogemos el trading online es porque justamente, puedes practicarlo desde cualquier punto del planeta. Sin embargo, hay algo que nadie indica y es el riesgo de perder la conexión o tener problemas con la velocidad de internet. ¿Por qué?

Si se pierde la conexión durante una transacción, esto puede ser vital, y puede significar perder una operación, sobre todo para quien practica el day trading. Cada segundo cuenta y las consecuencias pueden ser muy costosas. Por ejemplo, se corre el riesgo de realizar dos veces la misma transacción -imaginando que cuando la conexión no estaba disponible, la operación no fue validada. ¿El resultado? Acabar por invertir el doble de lo que inicialmente querías.

De la misma forma, si el wifi es muy lento, se pueden perder los precios de las acciones en tiempo real. Esto puede causar que realices una operación que no querías, debido a un valor que cambió en el último minuto.

Por otro lado, esta ventaja de la accesibilidad hace que nos confiemos y utilicemos cualquier red pública. Esto es un gran error debido a la falta de seguridad en la red y el acceso a nuestros datos y -sobretodo- contraseñas.

2. Parece demasiado fácil

“Si Juan pudo ganar dinero con esto, yo también puedo”. Si pensamos que para invertir simplemente se presiona un botón desde el celular, caemos en la inocencia de creer que es también así de simple ganar dinero. Esto puede ser real (es decir, es un hecho que muchas personas como Juan se benefician con esto). Pero en realidad, en el trading online es fácil invertir mucho y muy rápido corriendo el riesgo de tomar malas decisiones y dejar más de lo que podemos afrontar.

A pesar de que existen técnicas para evitar el exceso de gastos -por ejemplo, se puede activar el Stop-loss-, el trading online implica tener disciplina para investigar y analizar para poder tomar decisiones de inversión y de negociación. El mercado del trading es volátil, por lo tanto requiere de un mínimo análisis y especulaciones de las fluctuaciones. Con esto no queremos decir que no triunfes como Juan, pero pueden ser necesarios años de experiencia para sentirse seguro de realizar operaciones acertadas.

 

3. Mucha (des)información

No es un error de escritura. Hay mucha información dando vueltas y no siempre es información de calidad o de fuentes confiables, por lo que cualquier principiante puede sentirse abrumado sin saber qué consejo tomar.

Por un lado, es sabido que las estafas forman parte del mundo financiero desde la época de las cavernas. Y eso también se ve reflejado en el mundo del trading online. Existen muchos “gurús” que venden la idea de hacerse millonario de la noche a la mañana. Por otro lado, las plataformas de trading online son una nueva red social -no de forma literal, claro-. Foros y grupos de diferentes comunidades como Reddit o Facebook generan mucha especulación y comentarios. 

A pesar de que muchas de las sugerencias que se encuentran en estos canales pueden ser ciertas y honestas, tenemos que saber que cada situación de inversión es diferente. Si alguien dice que invertir con un apalancamiento elevado da más chances de que la operación corra bien, no quiere decir que tú tengas la capacidad o sepas lidiar con un apalancamiento elevado.

Por último, es bueno recordar que el mundo del trading es muy volátil, y muchas de las fluctuaciones se provocan a partir de las especulaciones. Hoy en día, se publican muchas noticias que provocan acciones en masa (un claro ejemplo es la alta especulación que se generó en las redes sociales y los foros en torno a las Dogecoin, aumentado su valor de la noche a la mañana)

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Maniobra del PSOE para evitarle un nuevo traspiés parlamentario a Sánchez antes de viajar a Rabat

Next Post

Exposición ‘Antonio Gades: Tierra, mar y fuego’ en el Fernán Gómez

Redacción

Redacción

Next Post
Exposición ‘Antonio Gades: Tierra, mar y fuego’ en el Fernán Gómez

Exposición ‘Antonio Gades: Tierra, mar y fuego’ en el Fernán Gómez

Recomendado

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español