Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Los ministros iberoamericanos consideran la educación superior un derecho humano y universal

Redacción
3 de abril de 2022
en Mundo, Noticias, Portada
0
Los ministros iberoamericanos consideran la educación superior un derecho humano y universal
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

The Diplomat

 

Los ministros y altas autoridades de Educación de los 21 países iberoamericanos reunidos esta semana en Santo Domingo aprobaron una declaración y un comunicado especial en el que declaran que la Educación Superior es “un derecho humano y universal”.

 

Los ministros participaron los días 31 de marzo y 1 de abril en la II Reunió Iberoamericana de ministras, ministros y altas autoridades de Educación Superior, que contó en el acto inaugural con la presencia del presidente de República Dominicana, Luis Abinader. Las sesiones de la reunión estuvieron presididas por el ministro dominicano de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, junto al embajador Marcos Pinta Gama, Secretario General Adjunto Iberoamericano.

 

En su intervención, Abinader recalcó la necesidad de revisar las experiencias y buenas prácticas en la construcción del Espacio Común de Iberoamérica, iniciando por el reforzamiento de las políticas, el acceso al conocimiento y la formación continua de los profesionales. “Estamos convencidos -dijo- de fortalecer las políticas en materia de Educación Superior Ciencia y Tecnología en consonancia con competitividad, con el objetivo de aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las destrezas para conseguir un empleo digno”.

Marcos Pinta Gama indicó que el lema elegido para la próxima Cumbre Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible, no es una elección casual porque ´señaló- “en este complejo escenario, nuestra región es la que más logró expandir la educación universitaria en años recientes, y está demostrado que cada año que se añade a la formación promedio de la población se reducen los niveles de violencia, se mitiga la desigualdad y se consolida el Estado de Derecho, al tiempo que aumenta el crecimiento económico”.

Por su parte, Franklin García Fermín subrayó la urgente necesidad de articular un nuevo paradigma educativo para el Estado de bienestar del siglo XXI, que permita avanzar hacia el logro de la agenda común que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). “La transformación digital de la educación del país va acorde con la estrategia del gabinete de transformación digital y la Agenda Digital 2030, que viene impulsado el gobierno y la cual es una carta de ruta que nos guiará hacia dónde queremos estar como nación», indicó.

El encuentro, según informó la Secretaría General Iberoamericana, tuvo como principal objetivo dar respuesta a grandes retos de la Educación Superior en la región, como la transformación digital, la movilidad académica y calidad educativa.

Se contó con la participación de las máximas autoridades de Educación Superior de los países de la región, que trabajaron en torno a tres ejes temáticos principales: la transformación en la educación superior, la construcción del espacio común iberoamericano de educación superior y la preparación de la III Conferencia Mundial de Educación Superior de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Los integrantes de las delegaciones debatieron y adoptaron una declaración que reafirma su compromiso con el Espacio común de Educación Superior y con el Espacio Iberoamericano del Conocimiento, especialmente en temas como la movilidad, la transformación digital, el acceso igualitario a la enseñanza y la calidad académica. De forma adicional, se aprobó la adopción de un comunicado especial que declara la Educación Superior como derecho humano y universal.

La reunión se enmarca dentro del calendario oficial de actividades de la Conferencia Iberoamericana, cuya Secretaría Pro Témpore (SPT) ostenta República Dominicana y ha sido el primero de carácter presencial, tras la pandemia mundial que obligó a adoptar la virtualidad. Participaron de forma presencial representantes de 19 países y los de Brasil y Uruguay lo hicieron de forma telemática.

ADVERTISEMENT
Previous Post

La OEI firma un acuerdo con Cuba para abrir en La Habana su decimonovena sede en la región

Next Post

Una delegación del Frente Polisario en España acudió al XX Congreso del PP

Redacción

Redacción

Next Post
La broma de la Embajada francesa sobre la paella que incendió las redes

Una delegación del Frente Polisario en España acudió al XX Congreso del PP

Recomendado

República Dominicana se ofrece como “puerta de acceso a otros mercados” tras los aranceles de EEUU

República Dominicana se ofrece como “puerta de acceso a otros mercados” tras los aranceles de EEUU

4 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español