Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

La Comisión Regional para Oriente Medio se centra en la recuperación del turismo

Redacción
1 de abril de 2022
en Noticias OMT, Portada
0
Un momento de la reunión./ Foto: OMT

Un momento de la reunión./ Foto: OMT

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La OMT ha celebrado con éxito la 48ª reunión de su Comisión Regional para Oriente Medio. En su tercera visita a Egipto desde 2018 y mientras la recuperación del sector se acelera en toda la región, la Comisión abordó los apremiantes retos a los que se enfrenta el turismo y planteó su estrategia de futuro.

 

Según los últimos datos de la OMT, las llegadas internacionales a destinos de Oriente Medio se incrementaron en un 52% el pasado enero, en comparación con el mismo mes de 2021. El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, dijo a los Miembros que la reactivación del turismo representaba una oportunidad para reconsiderar los valores del sector como pilar de paz y prosperidad, especialmente en el actual contexto de incertidumbre económica general y conflicto armado en Europa.

 

En su informe, el Secretario General presentó una visión general del trabajo de la OMT durante el año pasado en Oriente Medio y en todo el mundo. El informe también destacó los objetivos estratégicos y prioridades principales de la OMT para el próximo año, entre ellos; potenciar la tecnología en el turismo, promover las inversiones y las iniciativas empresariales sostenibles, apoyar la educación y el empleo, además de aumentar la resiliencia y proteger el patrimonio natural y cultural. En el próximo año, varios de los nuevos proyectos se dirigirán desde la Oficina Regional de la OMT para Oriente Medio, inaugurada en el Reino de Arabia Saudí en mayo de 2021. La oficina pretende servir de guía a los Miembros de la región en la recuperación del turismo sostenible, prestando especial atención al desarrollo rural y la innovación, la educación, y las inversiones.

 

Pololikashvili ha dicho: «En todo Oriente Medio, el turismo está creciendo en tamaño y relevancia, impulsando la recuperación y promoviendo el desarrollo sostenible. Los Miembros de la OMT en la región se han comprometido para materializar ese potencial único del turismo, mientras que la Organización se compromete a trabajar estrechamente con sus Miembros en torno a la innovación, la sostenibilidad, el empleo y la educación, que son nuestras prioridades compartidas.»

 

La mayor presencia de la OMT en la zona se puso de relieve subrayando una amplia variedad de proyectos adaptados a cada país y otras colaboraciones existentes, por ejemplo, los programas de formación online en Bahrein, Irak, Kuwait, Líbano y Arabia Saudí; el taller de estadísticas en Bahrein; la formación en comunicación de crisis en Líbano, además del desarrollo de un plan de acción sobre  capacitación de mujeres en Jordania.

 

Sostenibilidad y desarrollo de capacidades

Los miembros acogieron con entusiasmo las últimas novedades sobre las acciones de la OMT en la región diseñadas para ayudar al sector a ser más inclusivo, sostenible y resiliente. A través del Programa de Revitalización Sostenible de Hoteles, la OMT trabaja con la Corporación Financiera Internacional para formar a más de 30 alojamientos de Egipto en la adopción de prácticas respetuosas con el medio ambiente y en la reducción de la huella de carbono. La OMT también está intensificando la capacitación en toda la región, especialmente en lo relacionado con igualdad de género y empoderamiento de los jóvenes.

 

En El Cairo, los delegados recibieron una amplia visión de la labor de la Organización en este ámbito, mediante, entre otras iniciativas, la creación de un Laboratorio de Conocimiento de la OMT para la región, o la puesta en marcha de una amplia oferta de cursos de formación y educación en árabe, especialmente a través del nuevo proyecto de formación e-learning desarrollado en colaboración con el Reino de Arabia Saudí. El Reino financiará 1.300 becas para estudiantes de 13 Estados Miembros, con el objetivo de fomentar el desarrollo del capital humano y la capacitación de los jóvenes en toda la región.

 

Reforzar los vínculos a alto nivel

La OMT informó de la estrecha colaboración que mantiene con el Consejo de Cooperación del Golfo, la Organización Árabe de Turismo, la Organización de Cooperación Islámica y el Banco Islámico de Desarrollo.

 

El Ministro de Turismo y Antigüedades de la República Árabe de Egipto, Dr. Khaled El-Enany, valoró la Comisión Regional como una plataforma para trazar la hoja de ruta para el futuro del sector: «Basándonos en las directrices de la OMT, hemos protegido los puestos de trabajo durante la crisis y ahora estamos en una posición fuerte para reactivarnos y volver a crecer para mejorar. Antes de que Egipto acoja la cumbre del clima COP27, seguiremos haciendo del turismo un pilar de la sostenibilidad, así como un protector fundamental de nuestro conocido patrimonio y cultura».

 

Los miembros decidieron que la 49ª Comisión Regional para Oriente Medio se celebrará en Jordania en 2023, mientras que Líbano acogerá la 50ª reunión en 2024.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Ocupa su puesto el nuevo embajador de Rumania en España

Next Post

Navantia entrega a Arabia Saudí la primera de las cinco corbetas que encargó

Redacción

Redacción

Next Post
Foto: Navantia

Navantia entrega a Arabia Saudí la primera de las cinco corbetas que encargó

Recomendado

El Gobierno de España exige la reanudación del alto el fuego en Gaza

España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia rechazan la ampliación de las operaciones israelíes en Gaza

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español