The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

España en la estrategia de China para Iberoamérica, a debate en la Fundación Pons

marzo 25, 2022
in Breves
Los ponentes del encuentro. /Foto: Ni hao España.

Los ponentes del encuentro. /Foto: Ni hao España.

The Diplomat

 

El pasado martes se celebró en la Fundación Pons de Madrid la II Conferencia «Empresa e Internacionalización», organizada por Laura González Escallada, fundadora de Ni Hao España, con la colaboración de la revista Atalayar, la Universidad CEU San Pablo y The Diplomat in Spain.

 

El objetivo de este evento fue el de reforzar las relaciones empresariales entre España, China e Iberoamérica, y en él, referentes en Economía y Propiedad Intelectual en las distintas culturas han compartido reflexiones ante los asistentes, entre ellos, el embajador de Argentina, Ricardo Alfonsín, junto a representantes de las embajadas de Cuba (Alejandro Núñez y Yuniel García), y los encargados de Negocios de las delegaciones de Nicaragua, Milagros Urbina, y de Guatemala, Carlos Medrano, junto a empresarios y alta dirección de grandes corporaciones.

 

Participaron como ponentes Margaret Chen, presidenta de honor de China Club Spain y reconocida por el Gobierno chino como una de las 100 personas con más impacto en el exterior; el profesor Ricardo J. Palomo, catedrático de Economía Financiera y decano de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales de la Universidad CEU San Pablo, e Isabel Cortés, Head of International Legal Affairs PONS IP, han sido protagonistas de la jornada.

 

Margaret Chen, fundadora y directora de Optimus Horizon, destacó que «la contribución de China al mundo a veces no está siendo bien entendida. La inversión en materia de energías limpias triplica en estos momentos a la que realizan otras economías como la de Estados Unidos. La economía china sigue buscando inversión extranjera, por ejemplo, en materia de obra pública, pero también está muy interesada en comprar todo tipo de materias primas y alimentos, como la soja o los cereales en general».

 

Para el profesor Ricardo J. Palomo, «China es mucho más que un país, es una civilización que ha estado oculta para Occidente durante muchos años. Es ahora cuando empezamos a conocernos realmente. Por eso, es necesario que vayamos conociendo cuáles han sido las contribuciones de China a la humanidad, y que las empresas españolas e iberoamericanas sean capaces de aprovechar el momento actual para seguir haciendo negocios con China».

 

Por último, Isabel Cortés ha destacado que «la propiedad industrial e intelectual juega un papel clave en el comercio y la inversión mundial, los países han tomado conciencia de la importancia de utilizar sus activos intangibles para fortalecer su competitividad y su imagen de marca país. Las políticas y estrategia de protección y defensa de estos derechos se han convertido en clave para la geopolítica del conocimiento y, en ese sentido, cabe destacar el muy destacado compromiso de China con la propiedad industrial como herramienta indispensable para la internacionalización de nuestras empresas.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

El espectáculo ‘Vivir así es Morir de amor’ rinde homenaje a Camilo Sesto

Noticia Siguiente

Primera audiencia del Rey a Andrés Allamand, nuevo secretario general iberoamericano

Valija diplomática

La jefa de Gabinete de Fernández Trigo será la ‘número dos’ en México

María Salcedo, actual directora del Gabinete del secretario de Estado para Iberoamérica, el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández-Trigo, se hará cargo

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más