Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La Embajada de Turquía celebra la llegada a tierras otomanas de los sefardíes

Redacción
30 de marzo de 2022
en Breves
0
La Embajada de Turquía celebra la llegada a tierras otomanas de los sefardíes
Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

Se conmemora el 530º aniversario de la llegada a tierras otomanas de los judíos sefardíes y la Embajada de Turquía ha querido ser protagonista organizando diversas actividades culturales y musicales.

 

El pasado lunes dio comienzo a estos actos con la inauguración de la exposición de Los judíos de Turquía, del fotógrafo Izzet Keribar (en la foto) y de los documentos facilitados por la Presidencia de los Archivos Estatales de la Presidencia de la República en el Centro Cultural Eduardo Úrculo, evento en el que el embajador turco, Burak Akçapar, dio la bienvenida a los asistentes.

 

Seguidamente se representó una obra corta de teatro en el idioma ladino a cargo del Grupo de Teatro Moiz, para terminar con un concierto del grupo Los Pasharos Sefaradis.

 

Hoy miércoles, el Centro Sefarad-Israel será el lugar donde continuarán estos actos de conmemoración, con un seminario a las 18 horas moderado por el Dr. Ersin Adıgüzel, director del Instituto Yunus Emre, Centro Cultural Turco, en el que el Dr. Miguel Angel de Bunes, profesor de Investigación del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), hablará sobre Imperio Otomano y la Monarquía de los Reyes Católicos en la segunda mitad del Siglo XV, el nacimiento de dos Imperios Mediterráneos. Le seguirá el Dr. Aitor Garcia Moreno, investigador y vicedirector del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), con una conferencia sobre El judeoespañol, lengua de los sefardíes del Imperio otomano, para terminar con la disertación de la Dra. Emre Özmen, investigadora, Universidad de Córdoba acerca de El mundo sefardí en las obras de Beki L. Bahar. Para asistir a este seminario se ruega enviar su nombre y correo electrónico al embajada.madrid@mfa.gov.tr.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Foro de Inversiones de Tashkent cierra contratos por 7.800 millones de dólares

Next Post

El Gobierno aprueba el Plan Nacional de Ciberseguridad en respuesta a la guerra de Ucrania

Redacción

Redacción

Next Post
Defensa crea la Escuela Militar de Ciberoperaciones para mejorar la “excelencia” en ciberseguridad

El Gobierno aprueba el Plan Nacional de Ciberseguridad en respuesta a la guerra de Ucrania

Recomendado

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español