Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

El Foro de Inversiones de Tashkent cierra contratos por 7.800 millones de dólares

Redacción
30 de marzo de 2022
en Breves
0
El presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, a su llegada al Foro.

El presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, a su llegada al Foro.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El primer Foro Internacional de Inversiones de Tashkent reunió a más de 2.000 participantes, entre los que se contaban grandes inversores e invitados de alto nivel procedentes de 56 países, según una nota informativa de la Embajada de Uzbekistán en España.

 

Durante la celebración de este Foro se cerraron contratos firmes y acuerdos de inversión por valor de 7.800 millones de dólares. También se alcanzaron acuerdos preliminares para la ejecución de proyectos por valor de 3.500 millones de dólares.

 

El Foro, que desarrolló un amplio programa de negocios, “propició un diálogo basado en la confianza, un intercambio constructivo de opiniones y el establecimiento de nuevos contactos y asociaciones”, señala la nota. En ella se añade que “el gobierno ha marcado la dirección para crear las condiciones más cómodas y atractivas para los inversores y profundizar en las asociaciones mutuamente beneficiosas con socios extranjeros y organizaciones internacionales”.

 

Durante el evento se analizaron las oportunidades de inversión y comercio en diversos sectores y regiones del país; los resultados alcanzados en las reformas sociales y económicas de Uzbekistán; las áreas prioritarias para su futuro desarrollo; las perspectivas de desarrollo de las relaciones comerciales regionales y mundiales; los mecanismos para atraer inversiones, liberalizar el comercio y mejorar la competitividad de la economía uzbeca; y los nuevos pasos hacia la industrialización y la orientación de la industria del país. También se debatieron medidas para transformar el sector energético nacional y cambiar a fuentes de energía alternativas, reforzar la interconexión del transporte de los países de la región y mejorar su potencial de tránsito.

 

Además, se estudiaron mecanismos para restaurar y estimular el desarrollo de la actividad económica en el período postsoviético, la reducción de la pobreza, la regulación de la política monetaria, el apoyo a las empresas, el desarrollo del sector bancario y el mercado financiero.

 

Según la información facilitada por la Embajada de Uzbekistán, “el Foro de Tashkent se ha consolidado como una plataforma de comunicación a gran escala para reforzar y desarrollar los lazos interregionales e internacionales, y también se ha convertido en un potente catalizador de la inversión y la cooperación económica exterior entre países y regiones”. Por ello, asegura, “se espera que el Foro se convierta en una plataforma permanente para atraer inversiones extranjeras y tecnologías modernas a la economía tanto de Uzbekistán como de toda la región de Asia Central, así como para identificar áreas de interés mutuo para establecer vínculos directos entre los empresarios de la región y los círculos empresariales extranjeros”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Instituto Italiano de Cultura prosigue con su ‘In Scena a Palazzo’

Next Post

La Embajada de Turquía celebra la llegada a tierras otomanas de los sefardíes

Redacción

Redacción

Next Post
La Embajada de Turquía celebra la llegada a tierras otomanas de los sefardíes

La Embajada de Turquía celebra la llegada a tierras otomanas de los sefardíes

Recomendado

El ministro de Exteriores agradece el apoyo de Rabat tras el apagón y se vuelve a quedar solo respecto al Sáhara

El ministro de Exteriores agradece el apoyo de Rabat tras el apagón y se vuelve a quedar solo respecto al Sáhara

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español