Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

2.000 manifestantes frente a Exteriores contra el giro del Gobierno en el Sáhara

Redacción
27 de marzo de 2022
en España, Noticias, Portada
0
2.000 manifestantes frente a Exteriores contra el giro del Gobierno en el Sáhara

Foto: @MonederoJC

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Unas 2.000 personas, según la Delegación del Gobierno, se manifestaron ayer frente al Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid en la Plaza de la Provincia, contra el giro del Gobierno en la posición respecto al Sáhara Occidental.

 

«Sánchez atiende, el Sáhara no se vende», fue una de las proclamas de la movilización convocada por la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS-Sáhara) bajo el lema ‘No en mi nombre’.

 

Los asistentes portaban banderas de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD y carteles en los que podían leer demandas como ‘Sáhara libre ¡ya!’, ‘No más traiciones al pueblo saharui’ o ‘Derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui!’.

 

Entre los participantes, se hallaban destacados dirigentes de Unidas Podemos y Más Madrid, que ya expresaron su oposición al volantazo dado en relación con el Sáhara por el Ejecutivo del que los primeros forman parte.

 

Pese a esa oposición, ayer el portavoz de Unidas Podemos en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, Gerardo Pisarello, señaló en el programa “Parlamento”, de Radio Nacional de España que su coalición esperará a escuchar las explicaciones que dé el próximo miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Pleno de la Cámara Baja, antes de decidir si registra su propia iniciativa en el Congreso sobre el contencioso.

 

Pisarello dijo que Unidas Podemos sigue sin recibir ninguna explicación en privado sobre el giro dado por el Gobierno al avalar la propuesta de autonomía para la ex colonia española que defiende Marruecos.

 

En la manifestación de ayer, estuvieron, entre otros, los eurodiputados de Izquierda Unida-Unidas Podemos Sira Rego y Manu Pineda; la portavoz de Podemos, Isa Serra, y la coportavoz del mismo partido en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto. Asimismo, participron la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, y el cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero, entre otros.

 

«No es admisible y es injustificable», declaró Serra a Europa Press, recordando que la sociedad española tiene un «compromiso» con el pueblo saharaui. “Es muy grave ponerse delante de quien vulnera los Derechos Humanos, en contra de las sentencias del Tribunal de la Unión Europea y en contra de las resoluciones de la ONU, defendiendo la ley del más fuerte», lamentó.

 

Por su parte, Sira Rego calificó de «inoportunas» las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre su posición respecto al Sáhara, y le reclamó a él y al PSOE actuar en cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas.

 

«Hace mucho tiempo que se tenía que haber resuelto la situación angustiosa del pueblo saharaui», señaló, incidiendo en que IU siempre mostrará su «solidaridad» y exigirá que se cumplan las reivindicaciones del pueblo saharaui en su derecho a la «autodeterminación».

 

En su convocatoria, la CEAS-Sáhara expresó su «estupor» por «el intercambio de comunicados entre los Gobiernos de España y Marruecos» en los que, lamenta, el Ejecutivo español «considera el Plan de Autonomía propuesto por Marruecos para el Sáhara Occidental, como única solución creíble al conflicto que España generó tras un proceso de descolonización inconcluso».

 

En esta clave, cuestionó el argumento por el que el Ejecutivo de se posiciona «del lado del ocupante marroquí» como «si desconociera su responsabilidad histórica, jurídica y política en la cuestión del Sáhara Occidental». La solución justa a este conflicto, según añadió, es la que elija el pueblo saharaui sobre la base del derecho internacional y mediante la celebración de un referéndum de autodeterminación.

 

Así, pidió a los grupos políticos que «redoblen sus esfuerzos» para hacer valer el derecho internacional y que rechacen «con contundencia» esta decisión del Ejecutivo porque consideran que esta nueva etapa con Marruecos rompe con el «consenso» que ha «caracterizado» la política exterior española respecto al Sáhara durante los últimos 46 años.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Sánchez elogia la acogida que dispensa Polonia a los refugiados ucranianos

Next Post

La OTAN está más viva que nunca y le planta cara a Putin

Redacción

Redacción

Next Post

La OTAN está más viva que nunca y le planta cara a Putin

Recomendado

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Elegir la categoría

    Hemeroteca

    marzo 2022
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Feb   Abr »

    Sobre Nosotros

    The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

    • ¿Quiénes somos?
    • Aviso legal y Propiedad intelectual
    • Contacto

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    • Login
    No Result
    View All Result
    • Portada
    • Noticias
      • España
      • Mundo
      • El mundo en España
      • Desayunos diplomáticos
      • Diplomacia con historia
      • Valija Diplomática
      • Vida social
    • Tribuna
    • Análisis
    • Tendencias
    • Embajadas
      • Directorio de Embajadas
      • Protocolo
      • Legislación internacional
    • Noticias OMT
    • Tiempo libre
      • Libros
      • Citas culturales
      • Música
      • Cine
      • Niños
      • Espectáculos
      • Teatro
    • Club Diplomático
    • Club VIP

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Ir a la versión móvil
    • Español