Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La UE aplaza su decisión sobre la misión en Mali, en la que España aporta el mayor contingente

Redacción
22 de marzo de 2022
en Breves
0
Se cumplen diez años de la participación de España en la misión de la UE en Mali

Un militar español de la misión europea en Mali / Foto: Defensa

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE decidieron ayer en Bruselas darse “un poco más de tiempo” antes de decidir sobre la continuidad o no de la misión europea de entrenamiento EUTM Mali, en la que España aporta actualmente el mayor contingente.

 

Durante el encuentro, se ha “abordado la viabilidad de la misión”, explicó el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, durante la rueda de prensa posterior al Consejo. “Hemos acordado darnos un poco más de tiempo”, hasta que el alto representante de Política Exterior y de Seguridad de la UE, Josep Borrell, “reciba, si recibe, una respuesta a sus comunicaciones con la junta militar en Mali, y entonces decidir si se dan las condiciones para mantenerse sobre el terreno y decidir si el Gobierno de Mali muestras signos definitivos de avanzar en su transición democrática y qué es lo que espera de la misión”, añadió.

 

El pasado mes de febrero, Francia y otros países aliados anunciaron la retirada de sus tropas en Mali implicadas en las misiones internacionales Barkhane – para la lucha antiterrorista- y Takuba -formada por unidades especiales de distintos países europeos- por sus discrepancias con la junta militar de Bamako y en protesta por la presencia en el país de los mercenarios rusos del Grupo Wagner.

 

España no forma parte de estas misiones, pero aporta actualmente el mayor contingente (500 militares, el 24% del total) de EUTM Mali. España ha insistido reiteradamente en que cualquier decisión sobre esta misión debe ser adoptada por el conjunto de la UE y ha advertido de que una retirada precipitada de Mali podría degenerar en “otro Afganistán”, además de dejar un espacio vacío que podrían ocupar otras potencias, como China o Rusia, en este caso a través del Grupo Wagner.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Iberdrola planta más de dos millones de árboles en siete países en los últimos dos años

Next Post

Madrid atrajo el 72,8% de la inversión extranjera llegada a España en 2021

Redacción

Redacción

Next Post
Madrid recibió el pasado mes de junio, por segundo año consecutivo, el galardón en la categoría 'Europe’s Leading Meetings & Conference Destination' de los World Travel Awards.

Madrid atrajo el 72,8% de la inversión extranjera llegada a España en 2021

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español