Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La mitad de los españoles apoya que la OTAN intervenga en Ucrania si Putin no se retira

Redacción
18 de marzo de 2022
en Breves
0
CEAR reclama vías legales y seguras en España y UE para los refugiados ucranianos

Un niño de la región del Dombás desplazado tras la guerra en 2014. / Foto: UNHCR/B. Kinashchuk

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La mitad de los españoles defiende que la Alianza Atlántica intervenga militarmente en ayuda de Ucrania si Rusia no se retira del país y el 70% es partidaria de que la OTAN proporcione armas a los ucranianos para defenderse de la invasión ordenada por Vladimir Putin, según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)

 

Se trata de la primera encuesta del CIS tras el estallido de la guerra, un conflicto que se ha colado entre los diez principales problemas de España, y que preocupa al 86,4% de las personas entrevistadas. En concreto, el 82,7% considera que la contienda concierne «mucho o bastante» a nuestro país y para el 95,7% afecta también a la Unión Europea. El 75,3% ve, incluso, factible que Rusia invada en algún momento otros países de los que estaban bajo la órbita de la URSS.

 

Más de la mitad de los entrevistados confiesa que su opinión sobre Putin ha empeorado tras la invasión de Ucrania, un 30% tiene ahora peor opinión de Rusia, pero el 64% dice que siente lo mismo hacia el país.

 

La posición del Gobierno español respecto al conflicto tiene dividida a la gente: el 29,7% está muy o bastante de acuerdo, frente a un 28,6% que la censura. Mayor respaldo obtiene la actuación de la Unión Europea -un 46,2% frente al un 25%-, mientras que la de la OTAN la avala el 36,6% y la critica el 31,2%.

 

En esta tesitura, el CIS pregunta sobre la conveniencia de que la OTAN envíe armas a Ucrania para que se defienda de la invasión, algo que España y otros países ya hacen, pero al margen de la Alianza Atlántica. El 70,9% ve bien que se manden armas, pero el 21,1% no está de acuerdo. Además, el 51,9% apoyaría una intervención militar de la OTAN si Rusia no se retira, frente al 35,4% que lo rechaza.

 

El apoyo militar a Ucrania ha sido criticado por Podemos. Según los datos del CIS cruzados con el recuerdo de voto de los entrevistados, el 25% los votantes de UP están de acuerdo con la actuación de la OTAN en este conflicto y la mitad apoya el envío de armas a Ucrania través de esa organización.

 

El CIS pregunta expresamente por las consecuencias económicas que tendrá esta guerra para España. El 94% cree que afectará principalmente al precio de los carburantes, el 84,5% da por hecho que tendrá efectos en la economía en general y el 82% augura que se verán afectados el precio y suministro de productos agrícolas.

 

En la encuesta obtienen un amplio respaldo las sanciones económicas a Putin y a Rusia (cerca del 90%), aunque es superior el porcentaje de quienes piden mantener la presión internacional para forzarle a detener la guerra (93,7%). Tampoco hay dudas de que hay que enviar ayuda humanitaria a Ucrania (97%) y de que todos los países de la UE han de acoger refugiados (96,7%).

 

Respecto a la entrada de Ucrania en la UE, un 84,7% aboga por darle la posibilidad, mientras que el 81% cree que tiene derecho a ingresar en la OTAN.

 

El sondeo incluye también un ranking de líderes internacionales por su actuación ante el conflicto entre Ucrania y Rusia. El que sale mejor parado es el presidente ucraniano, Volodímir Zelenki, que se anota un 7,37 de media, y el peor, Putin, con un 1,35, seguido el presidente chino, Xi JinPing, con un 3,44.

 

La segunda mejor situada es la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que saca un 6,74, casi empatada con el francés Emmanuel Macron, que se anota un 6,73. El Alto Representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, logra un 6,41; el canciller alemán Olaf Scholz, un 6,32; el estadounidense Joe Biden, un 5,42, y ya después, con un 5,39, aparece Pedro Sánchez.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Gobierno aplica ya sanciones a inmuebles de oligarcas rusos en España

Next Post

España reclamó a Rusia armaduras y un cuadro del Prado que prestó para exponer en Moscú

Redacción

Redacción

Next Post
El cuadro 'El Emperador Carlos V'.

España reclamó a Rusia armaduras y un cuadro del Prado que prestó para exponer en Moscú

Recomendado

Exteriores mantiene abierta la Embajada en Damasco y podría nombrar un “enviado especial para Siria”

Albares: cualquier relación “plena” entre Reino Unido y UE debe pasar por un acuerdo sobre Gibraltar

13 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español