Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

Criptomonedas vs bienes raíces: dónde invertir en 2022

Redacción
15 de marzo de 2022
en Club VIP, Finanzas
0
Criptomonedas vs bienes raíces: dónde invertir en 2022

Foto de IgorVetushko en https://depositphotos.com/

Share on FacebookShare on Twitter

 

¿Debería invertir en inmuebles o en bitcoins? ¿Cuál es la mejor inversión para rentabilizar el dinero? Hoy en día, la inflación no para, y tener el dinero parado en la cuenta es sinónimo de pérdida. Si está en la gran indecisión en relación en donde invertir capital, los siguientes datos pueden ser de ayuda para tomar el camino correcto.

 

Cada inversión tiene beneficios y desventajas:

 

Estabilidad

Existe un ciclo para la inversión inmobiliaria y que se puede detectar a lo largo del tiempo. De esta forma, los inversores pueden prevenir el aumento o la caída y actuar en consecuencia con mucha antecedencia.

 

Por su lado, la criptografía es muy volátil e impredecible, ya que los valores suben y bajan repentinamente. Sin embargo, es una inversión que puede generar ganancias desorbitantes en un lapso corto de tiempo. Si se tiene el conocimiento suficiente, la inversión en criptomonedas puede dar grandes rendimientos con solo invertir una poca cantidad de dinero.

 

Dinero invertido

Para ingresar en el mercado inmobiliario, se debe desembolsar una gran cantidad de dinero inicial. Sin embargo, los bienes raíces pueden brindar una fuente constante de ingresos a través de ventas y alquileres mensuales.

 

Por el contrario, para comprar criptomonedas no es necesario invertir una gran cantidad de dinero. Los inversores pueden comprar bitcoins con un pequeño capital. De hecho, se puede ingresar en el mercado de la criptografía con solo 1 euro, si así lo quisiéramos. Si se sabe gestionar, el retorno de inversión es enorme: la inversión en criptomonedas puede generar grandes ganancias a corto plazo, sobre todo cuando el mercado está marchando bien.

 

Susceptibilidad a la inflación

Por el simple hecho de ser descentralizadas, las criptomonedas son a prueba de inflación, ya que hay un número limitado de bitcoins en circulación. Es decir, no existe un gobierno que pueda “imprimir más” y ya. 

 

Por otro lado, los inmuebles se ven afectados por la inflación. Esto puede ser una gran ventaja si la vivienda es puesta en alquiler. Es sabido que los precios de los inmuebles aumentan con el paso del tiempo, y con la renta generada esa primera gran inversión puede ser rápidamente recuperada. Los precios de una renta aumentan constantemente, lo que implica un aumento de ingresos.

 

Control y regulación

La criptografía se caracteriza por ser descentralizada. Esto quiere decir que ninguna entidad financiera o gubernamental tiene control sobre ella. Esto es una ventaja para mantener la privacidad de las transacciones que se realicen. Las transferencias se hacen a través de la cadena de bloques de forma completamente segura y anónima.

 

Por su parte, sabemos que el mercado inmobiliario está regulado. Esto implica un gran beneficio para los inversores debido a las exenciones y deducciones fiscales que recibirá al ser propietario de un inmueble, lo que puede hacerlo más rentable que otras formas de inversión.

 

Liquidez

Los bienes raíces no presentan tanta liquidez si se necesita recuperar el dinero en un lapso de tiempo breve. Esto se debe a que no se pueden negociar tan fácilmente, y puede tomar varios meses o años en vender una propiedad. Ya que se trata de invertir una gran cantidad de capital inicial, nadie compra un inmueble sin estar completamente seguro. De la misma manera, puede costar encontrar un comprador. Sin embargo, si no se tiene prisa, el inmueble se puede vender por mucho más dinero del que fue invertido inicialmente.

 

Realizar transacciones con criptomonedas es muy simple. Si el inversor quiere, puede gestionar el intercambio o venta de criptos a través de una aplicación en el teléfono, de forma completamente segura y con tasas relativamente bajas.

 

Invertir siempre implica un riesgo

Elegir un método u otro dependerá de su perfil de inversionista y de cuánto dinero está dispuesto a arriesgar. Para realizar una pequeña inversión, la criptomoneda es la mejor opción. Como vimos, no es necesaria una gran cantidad de dinero para comenzar. A pesar de ser muy volátil, si se pierde el capital inicial, la pérdida no será muy grave. Además, al comenzar con poco, ayuda a entender cómo funciona el mercado y las ganancias se podrán ver en el corto plazo. Los bienes raíces, por su parte, implican grandes cantidades de dinero, pero el mercado es un poco más predecible. Si no se siente seguro, esta puede ser la forma más estable y “tangible” de inversión. De todas maneras, siempre asesórese con profesionales antes de realizar cualquier maniobra.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

OCDE asegura que el impacto económico de la guerra de Ucrania será “limitado” en España

Next Post

Préstamos rápidos para cuando el tiempo apremia

Redacción

Redacción

Next Post
Préstamos rápidos para cuando el tiempo apremia

Préstamos rápidos para cuando el tiempo apremia

Recomendado

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español