Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Debate de ideas sobre ‘Memoria y terrorismo’ en el Instituto Francés

Redacción
11 de marzo de 2022
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Debate de ideas sobre ‘Memoria y terrorismo’ en el Instituto Francés
Share on FacebookShare on Twitter

 

En el marco del Día europeo de conmemoración de las víctimas del terrorismo, tres ponentes conversarán en el Instituto Francés de Madrid el próximo lunes 14 de marzo a las 19 horas en torno a la memoria del terrorismo en Francia y en España, y de forma más general en Europa. Reserva previa obligatoria en este enlace.

 

En el debate, titulado Memoria y terrorismo: del testimonio de las víctimas a la construcción de una memoria colectiva de resiliencia, participarán Denis Peschanski (en la foto), historiador, director de investigación en el CNRS, co-autor del libro 13 de noviembre. Testimonios, un relato, especializado en la historia del comunismo, investigador en estudios de la memoria y miembro desde 2016 del Centro Europeo de Sociología y Ciencias Políticas (París 1, EHESS, CNRS); Raúl López Romo, responsable de Educación y Exposiciones del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo de Vitoria, doctor en Historia Contemporánea por la Universidad del País Vasco, es especialista en el análisis de la acción colectiva y el terrorismo. Su tesis, publicada con el título Años en claroscuro (UPV, 2011), trató sobre la conflictividad social en la Euskadi de la transición, y Elisabeth Pelsez, inspectora general de Justicia y antigua delegada interministerial de ayuda a las víctimas, co-responsable del proyecto de creación del Museo-memorial del terrorismo de Suresnes.

 

El 1 de febrero de 2021, se aprobó la constitución de la Misión de prefiguración del museo Memorial del Terrorismo siguiendo las orientaciones del presidente Emmanuel Macron. El futuro Museo Memorial frente al terrorismo tendrá varias funciones: será un lugar de homenaje a las víctimas y de meditación, un museo de historia de la sociedad y un espacio de transmisión social, pedagógica, cultural y científica. Se dedicará a todas las víctimas en Francia, así como a las víctimas francesas que sufrieron atentados terroristas en el extranjero y hará memoria de todos los actos terroristas.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Se estrena ‘El método Williams’, no sólo para los amantes del tenis

Next Post

El presidente de la Comisión de Exteriores del Congreso se reúne con el embajador de Armenia

Redacción

Redacción

Next Post
Pau Marí-Klose (izquierda) con la delegación armenia encabezada por el embajador Sos Avetisyan.

El presidente de la Comisión de Exteriores del Congreso se reúne con el embajador de Armenia

Recomendado

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español