Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Los fondos soberanos invirtieron 2.800 millones en España entre octubre de 2020 y diciembre de 2021

Redacción
10 de marzo de 2022
en Breves
0
La población de la ciudad de Madrid se acerca a los 3,4 millones de habitantes
Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

Los fondos soberanos aumentan su apuesta por España y entre octubre de 2020 y diciembre de 2021 invirtieron en 12 empresas españolas por un valor superior a 2.800 millones de euros.

 

Así lo revela el último ‘Informe Fondos Soberanos 2021’, presentado ayer y que ha sido elaborado por el Center for the Governance of Change de IE University junto a ICEX-Invest in Spain.

 

A la presentación del informe, que tuvo lugar en la sede del ICEX, asistieron la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez y Manuel Muñiz, decano de la School of Global and Public Affairs de IE University.

 

El estudio señala que se trata de un volumen de inversión récord, solo superado por los años 2011 y 2009 en la serie histórica, cuando la emiratí Mubadala se hizo con el control de Cepsa. Además, dobla las cifras del informe anterior con el mismo número de operaciones.

 

Este impulso ha venido de la mano de GIC, uno de los dos fondos soberanos de Singapur, y un país destacado, Abu Dhabi.

 

«La inversión extranjera mostró un buen comportamiento y, de acuerdo con FDI Markets, España ha sido el tercer destino a nivel global para proyectos ‘greenfield’ extranjeros en 2021, destacando en actividades innovadoras y de alto contenido tecnológico», señaló Xiana Méndez.

 

A nivel global, los 98 fondos soberanos activos en 2021 aumentaron sus operaciones un 171% el año pasado, hasta las 450 transacciones, en tanto que superaron los 10,4 billones de dólares (9,5 billones de euros) en activos bajo gestión, lo que supone un 11% más que el año anterior.

 

Esos 10,4 billones equivaldrían a nivel agregado a la tercera economía del mundo, según destacó el director de investigación de patrimonio soberano en el IE Center for the Governance of Change, Javier Capapé. Desde 2016, los activos bajo gestión se han incrementado un 43%.

 

Los inversores más activos el año pasado fueron los dos fondos de Singapur, Temasek y GIC. El emiratí Mubadala, con 80 operaciones en el periodo analizado (2021 y el último trimestre de 2020), ocupa también uno de los primeros puestos del ranking, así como el Russian Direct Investment Fund o el National Infrastructure Investment Fund.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Centro Sefarad-Israel inaugura la exposición ‘Las puertas del infierno’

Next Post

Albares no estará con el Rey en la toma de posesión de Boric en Chile

Redacción

Redacción

Next Post
“Boric tendrá que moderar las expectativas de solución de los problemas de Chile”

Albares no estará con el Rey en la toma de posesión de Boric en Chile

Recomendado

Editored rechaza las agresiones a la prensa durante el proceso electoral en Venezuela

La libertad de prensa global se desploma en 2025: España mejora, pero América Latina se hunde

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español