The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

CEAR reclama vías legales y seguras en España y UE para los refugiados ucranianos

La organización pide, en caso de necesidad, que los Estados miembros se comprometan a “la reubicación obligatoria”

febrero 27, 2022
in El mundo en España, Portada
Un niño de la región del Dombás desplazado tras la guerra en 2014. / Foto: UNHCR/B. Kinashchuk

Un niño de la región del Dombás desplazado tras la guerra en 2014. / Foto: UNHCR/B. Kinashchuk

The Diplomat

 

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha reclamado a todos los países europeos, incluida España, que garanticen vías legales y seguras para acoger a los refugiados ucranianos huidos del conflicto armado en su país.

 

La organización considera que la Unión Europea está ante “una nueva oportunidad de recuperar sus valores fundacionales”. Por este motivo, pide a los Estados limítrofes que no cierren sus fronteras a “personas que necesiten buscar refugio y poner su vida a salvo” y que, en caso de necesidad, los Estados miembros se comprometan a “la reubicación obligatoria de estas personas atendiendo al principio de solidaridad y responsabilidad compartidas”.   

 

«La respuesta de la UE está siendo unánime a la hora de condenar los ataques rusos que vulneran el derecho internacional. Les pedimos que sean igual de contundentes a la hora de respetar el derecho de estas personas a solicitar asilo y de ofrecer acogida en caso necesario», declaró Estrella Galán, directora general de CEAR.

 

Entre las vías legales y seguras que reclama CEAR se encuentra la posibilidad de activar la Directiva de Protección Temporal, aplicable para situaciones de emergencia en caso de afluencia masiva de personas desplazadas, así como la creación de corredores humanitarios desde Ucrania o países limítrofes que permitan la salida ordenada y segura y la puesta en marcha de procesos ágiles de reagrupación familiar.

 

Desde 2014, año que comenzó la guerra en la región del Dombás, 15.751 ucranianos han solicitado asilo en territorio español y se prevé que aumenten considerablemente en los próximos meses. Durante 2021, el 24% de las resoluciones de asilo de Ucrania fueron favorables. Antes de los bombardeos en Ucrania de esta semana, ya había 854.000 personas desplazadas en el país.

 

Por otra parte, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) está trabajando con las autoridades, la ONU y otros socios en Ucrania para atender a la crisis y tiene preparado, junto con la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y otras organizaciones, un Plan de Respuesta Humanitaria para 2022. Asimismo, la Agencia también está trabajando con los Gobiernos de los países vecinos, a los que ha pedido que mantengan las fronteras abiertas para aquellas personas que buscan seguridad y protección.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

Fallece Estanislao de Grandes, ex embajador en Argentina, Rumanía y Eslovaquia

Noticia Siguiente

España envía a Ucrania material de protección civil y 20 toneladas de ayuda humanitaria

Valija diplomática

Fallece Arturo Avello, ex embajador en Egipto, Guinea Ecuatorial, El Salvador y Luxemburgo

El diplomático Arturo Avello falleció en la madrugada del pasado viernes en Madrid, a los 71 años de edad, tras haber sido embajador en varios países.

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más