Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España envía a Ucrania material de protección civil y 20 toneladas de ayuda humanitaria

Redacción
27 de febrero de 2022
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España envía a Ucrania material de protección civil y 20 toneladas de ayuda humanitaria

Foto: MAUC

Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llamó ayer por teléfono con todos los ex presidentes del Gobierno para informarles de la situación en Ucrania, mientras se anunciaba el envío de material para proteger a la población civil y 20 toneladas de ayuda humanitaria.

 

Según informó el Palacio de La Moncloa Sánchez conversó con los socialistas Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, así como con los ‘populares’ José María Aznar y Mariano Rajoy, con quienes además intercambio pareceres sobre la situación que vive Ucrania, tras la invasión rusa, y las posibles consecuencias para España y Europa.

 

Igualmente, el jefe del Ejecutivo habló ayer sobre el mismo asunto con el que fuera secretario general de la OTAN y Alto Representante para la Política Exterior de Seguridad de la UE, Javier Solana; y con el ex secretario general del PSOE y ex comisario europeo, Joaquín Almunia.

 

Hoy está previsto que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, participe en una nueva reunión con sus colegas de la Unión para discutir un posible apoyo militar a Ucrania, según anunció el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell.

 

Borrell precisó en Twitter que la reunión será, de forma virtual, a las 18.00 horas con el objetivo de «adoptar más medidas de apoyo a Ucrania contra la agresión por parte de Rusia«.

 

El Gobierno español informó ayer de que enviará 5.000 cascos, chalecos antibala y detectores de minas a Ucrania, en respuesta a la petición formulada por las autoridades ucranianas a través del encargado de negocios en Madrid, Dmytro Matiuschenko, quien pidió material para proteger a la población civil.

 

Este envío se une a las 20 toneladas de medicamentos y material sanitario por un valor de más de 150.000 euros, que España enviará por carretera a Ucrania, con un coste de 10.000 euros, bajo el paraguas de una iniciativa Team Europe, según informó ayer el Ministerio de Asuntos Exteriores.

 

El titular del departamento, José Manuel Albares, asistió ayer en la base aérea de Torrejón a la recepción de este primer envió de ayuda humanitaria, acompañado del director de la Agencia Española de Cooperación Internacional y para el Desarrollo, Antón Leis, y del encargado de negocios de la Embajada de Ucrania en España.

 

En declaraciones a los periodistas, Albares señaló que el envío de este material «es una señal más» del apoyo y solidaridad de España con Ucrania. «España, como pueblo de fuerte raigambre solidaria, es extraordinariamente sensible al profundo sufrimiento de la población ucraniana», manifestó.

 

El ministro reiteró la firme condena del Gobierno español a la invasión de Ucrania por Rusia, que ha provocado importantes movimientos de población, principalmente hacia la frontera oeste, que se encuentran colapsada por cientos de miles de personas que se han visto obligadas a huir de su país.

 

La ayuda española pretende paliar las necesidades básicas de esa población, que se centran en los sectores de salud y cobijo.

 

El envío, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores, responde a la solicitud realizada el 15 de febrero, por el Gobierno ucraniano, ante el Mecanismo Europeo de Protección Civil, en previsión del agravamiento de la situación humanitaria.

 

El llamamiento de Ucrania comprende bienes para atender necesidades urgentes: productos sanitarios y medicamentos, vehículos, equipos de protección personal, mantas, tiendas, entre otros.

 

Por otra parte, Albares aseguró que España no va a «escatimar esfuerzos» para traer a los españoles que permanecen aún en Ucrania, aunque señaló que cerca de un centenar «decidieron por voluntad propia quedarse». «La mayoría son dobles nacionales, ucranianos con nacionalidad española, o son personas muy enraizadas en Ucrania, que tenían su vida y sus familias allí», apuntó.

 

«Hicimos varias recomendaciones, recomendando abandonar temporalmente el país y desaconsejando viajar», indicó el ministro, que añadió: “Hasta el último momento hemos mantenido a la embajada, reduciendo su personal cada vez más, hasta el esencial, y ha estado operativa y abierta al servicio de los españoles para poder abandonar el país»,

 

Recordó que en los últimos convoyes para salir de Ucrania van casi 100 españoles, entre los que se encuentran la embajadora y los GEO, y que en otro anterior salieron 52 personas.

 

Los dos convoyes que los GEO escoltan seguían avanzando ayer hacia la frontera con Polonia. Según indicó la Policía Nacional en su cuenta de Twitter, su marcha es lenta, “debido al gran número de vehículos que tratan de abandonar el país».

 

Mientras, el equipo de apoyo, en el que participan una veintena de miembros de los GEO ha llegado ya a la frontera con Ucrania, donde se encargará de asegurar el paso de los convoyes..

ADVERTISEMENT
Previous Post

CEAR reclama vías legales y seguras en España y UE para los refugiados ucranianos

Next Post

40º aniversario de la Guerra de las Malvinas

Redacción

Redacción

Next Post

40º aniversario de la Guerra de las Malvinas

Recomendado

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español