Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

40º aniversario de la Guerra de las Malvinas

Redacción
27 de febrero de 2022
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

Luisa Lafuente

Analista del think-tank Artículo 30

 

Se cumple próximamente el 40º aniversario de la Guerra de Malvinas, el conflicto que enfrentó al Reino Unido y Argentina, cuyas consecuencias continúan latentes en nuestros días. Desde entonces, la diplomacia británica se ha negado en reiteradas ocasiones a retomar cualquier tipo de negociación, pese a las diversas llamadas a diálogo por parte de Naciones Unidas. La defensa de la soberanía del territorio responde a que es “parte de la familia británica”. Esta disputa ha sido especialmente relevante tras el posicionamiento de China a favor de Argentina en su demanda por la soberanía del territorio, al igual que Argentina lo ha hecho en el caso de la reclamación de China sobre Taiwán.

 

Recientemente, Buenos Aires mostró su disconformidad sobre el despliegue de armamento efectuado por el ejército británico en la zona, así como sobre la instalación del sistema antiaéreo Sky Sabre, calificándolo como “una nueva e injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos de las resoluciones de las Naciones Unidas y otros organismos que instan a la reanudar las negociaciones”. La cuestión es saber si se está actuando en contra de la resolución 31/49 de la Asamblea General, la cual dicta que ambas partes se abstengan de tomar decisiones unilaterales que alteren la situación del territorio, así como si se está vulnerando la resolución 41/11, sobre tratar la zona del Atlántico Sur como una zona de paz y cooperación, mediante la reducción y eventual eliminación de su presencia militar.

 

El reclamo de Argentina cuenta con un gran apoyo internacional, teniendo en cuenta que la ONU ha dictado numerosas resoluciones, señalando la cuestión como una “disputa de soberanía”, para que se logre alcanzar un acuerdo diplomático y pacífico entre ambas partes. Pero lo cierto es que Londres no cede y se niega a cualquier negociación. Ambos países se acogen a diferentes argumentos dentro del derecho internacional: unos al principio de “libre determinación de los pueblos”, lo cual es discutible puesto que no se trata de un pueblo colonizado ya que la población es oriunda del Reino Unido; y otros, al principio de “unidad e integridad territorial”. Si se desea cerrar el caso positivamente, una negociación implicaría beneficios diplomáticos para ambas partes.

 

Desde un punto de vista geopolítico, es importante reseñar la especial importancia y relevancia de las Malvinas para Gran Bretaña. Se trata de un punto estratégico fundamental, desde el punto de vista logístico, como ruta necesaria hacia la Antártida y hacia los mares del Sur -única alternativa al canal de Panamá-, así como para el acceso a los recursos naturales del continente blanco. Un ejemplo ha sido la financiación y el apoyo político de Falkland Islands Dependencies, con la creación del Britihs Antartic Survey, que presta asistencia logística, marítima y aérea, a las bases británicas en la Antártida.

 

Con la perspectiva del tiempo, y teniendo en cuenta los intereses estratégicos en la región, el conflicto vivido hace cuatro décadas por la defensa de la soberanía sobre Malvinas puede definirse como la primera guerra por la Antártida.

 

© Artículo 30 / Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España envía a Ucrania material de protección civil y 20 toneladas de ayuda humanitaria

Next Post

Presentación de ‘Seguirillas sudanesas’, de Juan González-Barba

Redacción

Redacción

Next Post
Presentación de ‘Seguirillas sudanesas’, de Juan González-Barba

Presentación de ‘Seguirillas sudanesas’, de Juan González-Barba

Recomendado

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español