Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

La OMT y la OMS piden que se supriman las restricciones a los viajes

Redacción
25 de febrero de 2022
en Noticias OMT, Portada
0
Un momento de la reunión entre ambas delegaciones./ Foto: OMT

Un momento de la reunión entre ambas delegaciones./ Foto: OMT

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han pedido la supresión de las restricciones para viajar, ya que no aportan ningún valor añadido y contribuyen a la persistencia de las tensiones económicas y sociales. Los dos organismos de las Naciones Unidas han acordado colaborar en un sistema mundial que fomente la confianza en aras de la recuperación del sector de los viajes.

 

En los últimos días, un número cada vez mayor de países en todo el mundo ha empezado a suavizar sus normas en lo atinente a las llegadas internacionales y, en particular, han flexibilizado las restricciones para viajar. Estas decisiones están en consonancia con las últimas recomendaciones de la OMS que promueven una movilidad internacional segura y ponen de manifiesto la ineficacia de las restricciones generales para controlar la transmisión de virus. Esta tendencia guarda también coherencia con las advertencias reiteradas de la OMT sobre las consecuencias de estas restricciones que perjudican en grado sumo a la sociedad, la economía y el desarrollo.

 

OMT y OMS: un enfoque compartido

En Ginebra, los dirigentes de la OMT y la OMS coincidieron en que resulta esencial suavizar o levantar las restricciones relacionadas con los viajes. Estas restricciones generales se han de sustituir con políticas que tengan en cuenta los riesgos, se fundamenten en pruebas fehacientes y se adapten de modo específico a cada contexto.

 

«Guiado por la OMT, el turismo mundial ha seguido los consejos de la OMS desde el principio de esta crisis», dijo el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili quien, además, subrayó la necesidad de «seguir por ese camino y promover la reapertura segura y responsable, con miras a permitir que el turismo aproveche su potencial único como motor de recuperación y crecimiento».

 

Enfoque fundamentado en riesgos existentes y en pruebas fehacientes

Según el Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) de la OMS sobre la COVID-19, todas las medidas aplicadas a los viajeros internacionales se han de basar en «evaluaciones de riesgo, incluidas las pruebas, el confinamiento y las vacunas». Además, es esencial que la carga financiera de estas medidas no recaiga sobre los propios viajeros.

 

Conforme con las declaraciones del Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, «durante el tiempo que los países suavicen las restricciones en materia de viajes, la salud se ha de mantener como la prioridad principal. La adopción de decisiones con arreglo a pruebas científicas y un enfoque fundamentado en los riesgos reales y adaptado a contextos específicos, permitirá a las distintas naciones conservar un equilibrio adecuado entre la apertura de las fronteras, la seguridad de las personas, la preservación de los medios de subsistencia y la protección de la economía».

 

Un sistema mundial que fomente la confianza

Los dos organismos de las Naciones Unidas también destacaron la necesidad de contar con normas claras y coherentes en materia de salud y viajes. En el contexto de la pandemia es indispensable para las sociedades y las economías poner en marcha un sistema mundial que fomente la confianza y «el turismo se encuentra ante una verdadera oportunidad de contribuir a ese proceso en el que la OMT desempeñará un papel fundamental», dijo el Dr. Michael Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS.

 

Si cuenta con la gestión adecuada, el turismo encierra el potencial de actuar como un motor impulsor del desarrollo y promotor de oportunidades, y así lo refleja con claridad el mayor protagonismo del sector en la agenda ampliada de las Naciones Unidas para el desarrollo. Destinos de todo el mundo informan de un aumento de las llegadas de turistas gracias a la flexibilización o eliminación de las restricciones. Esta tendencia posibilita la aceleración de la recuperación económica y la reanudación de los avances en cuanto a desarrollo social.

 

Entre los países que han revisado sus restricciones de viaje se encuentra Suiza, uno de los principales destinos europeos, que recibió a la delegación de la OMT al comienzo de una semana de reuniones decisivas.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Exteriores organiza una Cumbre de Mujeres Afganas en el exterior

Next Post

Ucrania pide a España medios de protección individual para la población civil

Redacción

Redacción

Next Post
Dmytro Matiuschenko.

Ucrania pide a España medios de protección individual para la población civil

Recomendado

Exteriores renueva las recomendaciones de viaje a India y Pakistán y desaconseja desplazarse a Cachemira

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español