Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Los ministros de Exteriores de la UE se comprometen a reforzar lazos con el Indo-Pacífico

Redacción
23 de febrero de 2022
en Mundo, Noticias, Portada
0
Los ministros de Exteriores de la UE se comprometen a reforzar lazos con el Indo-Pacífico

Albares junto a Le Drian y Borrell. / Foto: Presidencia francesa UE

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, participó ayer en París en el Foro Ministerial sobre Cooperación en la Región Indo-Pacífica, organizado en el marco de la presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea.

 

La apertura del evento estuvo a cargo del alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, y del ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian. En su intervención, Borrell afirmó que “el centro del mundo se está moviendo hacia el Indo-Pacífico” y recordó que, “juntos, el Indo-Pacífico y Europa, representan el 70% del comercio mundial de bienes y servicios y producen el 60% del PIB mundial”, por lo que “tenemos todo el interés en trabajar juntos en un mundo donde aumenta la competencia estratégica y disminuye la cooperación”, prosiguió.

 

“Nosotros, la Unión Europea, tenemos una estrategia para el Indo-Pacífico”, aseguró Borrell, quien anunció, como principales metas de Europa en la región, la conclusión de las negociaciones comerciales con Australia, Indonesia y Nueva Zelanda y del acuerdo de asociación económica con la Comunidad de África Oriental; la reanudación de las negociaciones comerciales con Malasia, Filipinas y Tailandia y la posibilidad de un acuerdo comercial interregional con ASEAN; la intensificación del diálogo sobre seguridad y defensa y la “resolución pacífica de la crisis de Myanmar”. En este sentido, recordó que el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea aprobó este lunes un cuarto paquete de medidas restrictivas contra el régimen militar de Myanmar y designó un enviado especial para este país que apoyará los esfuerzos de la ASEAN y la ONU.

 

Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores, el encuentro de París se articuló en torno a tres mesas de debate paralelas, que versaron sobre seguridad y defensa, conectividad y partenariados digitales y asuntos globales. El objetivo de estas mesas era poner en marcha una serie de proyectos concretos y  mostrar el compromiso de la UE con el Indo-Pacífico, así como establecer una estrategia de cooperación entre la UE y dicha región.

 

Al término del encuentro, los participantes aprobaron una declaración conjunta en la que destacaron “la ambición compartida de trabajar juntos por la paz, la prosperidad y el desarrollo sostenible e integrador en Europa y el Indo-Pacífico”, reafirmaron su “compromiso con un orden internacional basado en normas, valores y principios democráticos, así como con el fortalecimiento del multilateralismo y el Estado de Derecho” y se comprometieron a “promover el desarrollo de la región del Indo-Pacífico y reforzar los lazos entre la UE y los socios del Indo-Pacífico a través de acciones de cooperación y solidaridad” basadas en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de París sobre el cambio climático y el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Asimismo, los ministros se comprometieron a “reforzar su cooperación” en ámbitos como seguridad y defensa, conectividad y cuestiones digitales y “cuestiones globales como el cambio climático, la preservación de la biodiversidad y los océanos, y la salud”.

 

Aparte, José Manuel Albares aprovechó la ocasión para mantener reuniones a nivel bilateral con varios de sus homólogos de la región indo-pacífica, como la australiana Marise Payne, con quien habló sobre la situación de seguridad en Europa y el Indo-Pacífico y el acuerdo de libre comercio entre Australia y la UE; la neozelandesa Hon Nanaia Mahuta, el filipino Teodoro Locsin Jr y el indio Subrahmanyam Jaishankar.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Los residentes británicos podrán seguir conduciendo otros dos meses más en España

Next Post

Andrés Allamand aboga por “densificar” las relaciones América Latina-Europa

Redacción

Redacción

Next Post
Imagen del conversatorio ‘Las asociaciones internacionales: Europa-América Latina’./ Foto: SEGIB

Andrés Allamand aboga por “densificar” las relaciones América Latina-Europa

Recomendado

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español