Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La comisaria europea de Energía conoce el ecosistema de innovación de Red Eléctrica

Redacción
22 de febrero de 2022
en Breves
0
Foto: Red Eléctrica

Foto: Red Eléctrica

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La comisaria de Energía de la Comisión Europea, Kadri Simson, visitó ayer las instalaciones del Grupo Red Eléctrica en Tres Cantos (Madrid) para conocer su ecosistema de innovación.

 

Kadri Simson estuvo acompañada de la presidenta de la compañía, Beatriz Corredor; y del consejero delegado, Roberto García Merino, así como de Silvia Bruno, la directora de la plataforma tecnológica del Grupo, Elewit. Esta filial fue creada en 2019 para catalizar y dinamizar la innovación de la corporación con el fin de ayudarle en su misión estratégica de impulsar la transición ecológica y expandir una conectividad universal e inclusiva.

 

La titular europea de Energía destacó el papel estratégico de la innovación: “Ahora que, poco a poco, vamos dejando atrás la pandemia, espero poder estar más presente en los países de la UE, ya que la experiencia sobre el terreno es fundamental para la definición de nuestras políticas. Por ello, mi visita hoy a Red Eléctrica, y a su plataforma de innovación Elewit, es muy importante. La transición energética es un reto, pero también representa oportunidades para las empresas de la UE y para promover el liderazgo de Europa en tecnologías limpias y sostenibles”.

 

Por su parte, Beatriz Corredor apuntó que “los retos que nos plantea la transformación verde y digital requieren de una fuerte apuesta por la innovación como elemento fundamental para alcanzar los objetivos energéticos y climáticos de la Unión Europea, entre ellos reducir las emisiones en al menos un 55 % para 2030 y, en última instancia, lograr la neutralidad climática para 2050” y concluyó asegurando que “no habrá transición energética sin innovación”.

 

Durante el encuentro, Kadri Simson conoció de primera mano algunos de las iniciativas de innovación que promueve Red Eléctrica junto a empresas tecnológicas punteras en España, que presentaron esas iniciativas, como la valenciana Zeleros, la sevillana Hesstec y la barcelonesa Nearby Computing.

 

La comisaria visitó también el CECORE, el centro de control eléctrico de respaldo, que tiene Red Eléctrica de España para la operación del sistema eléctrico, y que es una réplica del CECOEL, el centro de control que la compañía tiene en su sede de Alcobendas.

 

Ambos centros son pioneros en el mundo y su actividad es fundamental para garantizar el suministro en España y hacer posible la transición ecológica. Así, el operador del sistema eléctrico nacional posibilitó en 2021 una integración de energías renovables en el mix superior al 46,7%, según informó la compañía.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Grupo de Visegrado celebra en Budapest el Discover Central Europe Networking Day

Next Post

Conexión España nace para «conectar el talento directivo español por el mundo»

Redacción

Redacción

Next Post
De izquierda a derecha: Ignacio Osborne, José Luis Bonet, Reyes Maroto, María Peña y Ramón Adell./ Foto: Cámara de España

Conexión España nace para "conectar el talento directivo español por el mundo"

Recomendado

República Dominicana se ofrece como “puerta de acceso a otros mercados” tras los aranceles de EEUU

República Dominicana se ofrece como “puerta de acceso a otros mercados” tras los aranceles de EEUU

4 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español