Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 16, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

La Eurocámara analiza sobre el terreno la degradación ambiental del Mar Menor

Redacción
20 de febrero de 2022
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
La Eurocámara analiza sobre el terreno la degradación ambiental del Mar Menor
Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Una delegación de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo viajará a España del 23 al 25 de febrero para investigar sobre el terreno la degradación ambiental del espacio natural del Mar Menor, en Murcia.

 

La delegación estará presidida por la eurodiputada Tatjana Zdanoka (Los Verdes, Letonia) e integrada por los eurodiputados Loránt Vincze (PPE, Rumanía), Alex Agius Saliba (S&D, Malta), Michal Wiezik (Renew, Eslovaquia), Kosma Złotowski (ECR, Polonia) y Alexis Georgoulis (La Izquierda, Grecia). Les acompañarán los eurodiputados españoles Dolors Montserrat (PPE), Marcos Ros Sempere (S&D), María Soraya Rodríguez Ramos (Renew), Jorge Buxadé (ECR) y Sira Rego (La Izquierda).

 

La visita comenzará el 23 de febrero con una reunión con los peticionarios, entre los que se encuentran ciudadanos, ecologistas y representantes políticos, entre otros. Posteriormente, la delegación se reunirá con el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y otras autoridades regionales. Al finalizar la reunión, la jefa de la delegación hará declaraciones a la prensa.

 

A continuación, la delegación se reunirá con los alcaldes de Cartagena, Los Alcázares, San Javier, San Pedro del Pinatar, La Unión y Torre Pacheco y mantendrá un encuentro con las autoridades competentes españolas, entre ellos el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán; el delegado del Gobierno en la Región de Murcia, José Vélez; y la presidenta de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, Francisca Baraza, entre otros.

 

El jueves, los eurodiputados visitarán las áreas afectadas del Mar Menor: El Albujón, Salinas de Marchamalo, Los Urrutias, Santiago de la Ribera, el Parque Regional de Salinas de San Pedro y Saladar Lo Poyo. Por la tarde, se reunirán con científicos de la Universidad de Murcia y celebrarán una reunión con organizaciones sociales de la zona, como el colectivo Banderas Negras, Por un Mar Menor Vivo o el Colectivo SOS Mar Menor. La jornada concluirá con un encuentro con empresarios y sindicatos.

 

El día 25 por la mañana, la delegación recibirá a los portavoces de todos los grupos parlamentarios de la Asamblea Regional: Francisco Lucas (PSOE), Joaquín Segado (PP), Francisco Alvarez García (Ciudadanos), Juan José Liarte (Vox) y María Martín (Grupo Mixto, Podemos). Posteriormente, los eurodiputados celebrarán otro encuentro con expertos para abordar las observaciones finales de la visita.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Minsait (Indra) se adjudica la gestión de las elecciones generales de Angola

Next Post

AECID aporta 250.000 euros para las víctimas ciclón ‘Batsirai’ en Madagascar

Redacción

Redacción

Next Post
AECID aporta 250.000 euros para las víctimas ciclón ‘Batsirai’ en Madagascar

AECID aporta 250.000 euros para las víctimas ciclón ‘Batsirai’ en Madagascar

Recomendado

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español