<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Ministerio de Asuntos Exteriores contactó ayer con los familiares de los marineros españoles afectados por el naufragio del barco <em>Villa de Pitanxo</em> en aguas canadiense para expresarles sus condolencias y agilizar los trámites de repatriación de los supervivientes y los fallecidos.</strong></h4> El pesquero, con base en el puerto de Marín (Pontevedra), naufragó en la madrugada del martes en el caladero de la Organización Pesquera del Atlántico noroccidental, a 450 kilómetros de distancia de Terranova (Canadá). <strong>Tanto los tres supervivientes (dos españoles y un ghanés) como los nueve cuerpos recuperados hasta el momento se dirigían ayer rumbo al puerto de Saint John’s de Terranova</strong> a bordo de una embarcación española y otra portuguesa que se encontraban faenando en ese caladero y se desplazaron al lugar del siniestro para colaborar en las labores de rastreo. Según informó ayer Exteriores, <strong>el cónsul general de España en Montreal, Luis Calvo, se puso en contacto telefónico con los familiares de los marineros españoles</strong> para mostrarles su profunda consternación y condolencias por el trágico suceso y trasladarles “la total disposición del Ministerio” para agilizar los trámites administrativos relativos a la repatriación de los supervivientes y cuerpos de los fallecido. Asimismo, <strong>Calvo les informó de que las autoridades de Canadá han decidido poner fin a las operaciones de rastreo de los doce marineros que siguen desaparecidos</strong> a causa de las condiciones meteorológicas desfavorables, con olas de hasta diez metros, fuertes vientos, bajas temperaturas cercanas a los cero grados y una visibilidad muy reducida. El cónsul general de España en Montreal se desplazó a Saint John’s de Terranova inmediatamente después de conocer las noticias del hundimiento. El operativo de Exteriores incluye también <strong>el “contacto permanente” del embajador en Canadá, Alfredo Martínez, con los máximos responsables del departamento de Global Affairs (equivalente al Ministerio de Asuntos Exteriores) y con el resto de autoridades canadienses implicadas en la operación</strong>, como Salvamento Marítimo o Aviación Civil, entre otros. El cónsul honorario en Terranova, Jean Pierre Andrieux, también se encuentra en Saint John’s para agilizar las gestiones logísticas y administrativas relativas al rescate y repatriación. Todo este operativo, según Exteriores, se está <strong>coordinando desde Madrid con la supervisión personal del ministro José Manuel Albares,</strong> quien se mantiene en comunicación permanente con el delegado del Gobierno en Galicia, José Manuel Miñones, y la Dirección General de Españoles en el Exterior y Asuntos Consulares, responsable de este tipo de asuntos. En la tarde de ayer, <strong>Albares conversó telefónicamente con su homóloga canadiense, Melanie Joly</strong>, a la que agradeció su ayuda en las tareas de rastreo del Villa de Pitanxo y <strong>pidió que, cuando las condiciones lo permitan, sigan colaborando en el rescate de los marineros desaparecidos.</strong>