Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España ha donado ya 50 millones de vacunas a la alianza COVAX

Redacción
6 de febrero de 2022
en España, Noticias, Portada
0
España ha donado ya 50 millones de vacunas a la alianza COVAX
Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

España ya ha puesto 50 millones de vacunas a disposición del mecanismo multilateral de COVAX, la alianza público privada que garantiza el acceso equitativo a las vacunas contra la Covid-19 de la que forman parte 190 países, según informa una nota del Ministerio de Asuntos Exteriores.

 

La nota subraya que, a través de estas donaciones, España «muestra su compromiso con este mecanismo, uno de los pilares de Iniciativa Acelerador para el Acceso a instrumentos contra el Covid-19 (ACT-A)”.

 

España se sitúa entre los cinco primeros países del mundo en entrega de donaciones a través de COVAX y el segundo donante en América Latina. De los 50 millones de dosis donadas, 22 de ellas han sido asignadas a países en Iberoamérica y el Caribe, 16 millones a África sub-Sahariana y 7,5 millones a la Vecindad Sur.

 

En concreto, el viernes España entregó a Colombia un nuevo lote de vacunas que se realizó en presencia de la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela Rodríguez, y el presidente de la República de Colombia, Iván Duque.

 

Próximamente este país recibirá también 6.488.820 dosis de vacunas Pfizer mediante una entrega escalonada, con lo que el total de vacunas donadas por España asciende a 7.546.420 dosis convirtiéndose en el primer país donante de vacunas a Colombia, seguido por Estados Unidos, con seis millones hasta la fecha.

 

Asimismo, se entregaron 244.800 monodosis de Johnson & Johnson a Mauritania y 381.600 a Siria. En el primer caso, se trata de la quinta donación de España a este país «estratégico» en las relaciones que «refuerza» el vínculo y que es «prioritario» para la cooperación al desarrollo.

 

La donación a Siria, según sostiene el Ministerio, es un ejemplo destacado del compromiso de España con la salud global y, en concreto, con el pueblo sirio que atraviesa una grave situación humanitaria, y continua así la solidaridad con los contextos humanitarios que nuestro país demostró con la reciente donación de vacunas a refugiados afganos en Irán.

 

Asimismo, el lunes 31 de enero, se entregaron 302.400 dosis a Senegal, país también prioritario para la Cooperación Española. En las próximas semanas se realizarán nuevas entregas.

ADVERTISEMENT
Previous Post

La consejería catalana de Acción Exterior abrirá más delegaciones en otros países

Next Post

El general español Aroldo Lázaro, nuevo jefe de la Fuerza de la ONU en Líbano

Redacción

Redacción

Next Post
El general español Aroldo Lázaro, nuevo jefe de la Fuerza de la ONU en Líbano

El general español Aroldo Lázaro, nuevo jefe de la Fuerza de la ONU en Líbano

Recomendado

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español