Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Fernández Trigo recorre el litoral afectado por el vertido de Repsol en Perú

Redacción
4 de febrero de 2022
en Breves
0
Fernández Trigo recorre el litoral afectado por el vertido de Repsol en Perú

Fernández Trigo observa la región afectada junto al director de Repsol en Perú. / Foto: MAUC

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo, ha observado sobre terreno los efectos del derrame de petróleo que se produjo el pasado 15 de enero en las costas de Lima y el Callao, en Perú, desde una refinería de la petrolera española Repsol.

 

Fernández Trigo se encuentra desde el miércoles en el país andino para abordar la situación con las autoridades gubernamentales y con los representantes de Repsol. En la primera jornada, el secretario de Estado fue recibido por el viceministro de Relaciones Exteriores, Luis Enrique Chávez, a quien trasladó “la solidaridad de España y el compromiso de nuestro país con las políticas medioambientales”.

 

A continuación, Fernández Trigo recorrió el litoral afectado por el vertido, acompañado del director de Repsol en Perú, Jaime Fernández-Cuesta. “Lamentamos las consecuencias para el ecosistema y nos solidarizamos con los perjudicados. Ahora la prioridad es avanzar los trabajos para recuperar la normalidad lo antes posible”, declaró Fernández Trigo a través de su cuenta de Twitter. Posteriormente, el secretario de Estado visitó la refinería La Pampilla de Repsol, donde visitó al equipo de expertos internacionales y pudo conocer la tecnología avanzada que se están utilizando en los trabajos de recuperación del vertido.

 

En la jornada de ayer, Fernández Trigo se reunió con el alcalde de Callao, Pedro López, para “conocer su valoración de los trabajos de recuperación” y dialogó con “algunos habitantes de las zonas afectadas y escuchar sus inquietudes”. Posteriormente, fue recibido por el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, para conocer su balance de los trabajos de recuperación. “Hemos coincidido en la importancia de las políticas de defensa del medio ambiente y la solidaridad con los afectados”, declaró el secretario de Estado a través de la red social.

 

Se trata del segundo viaje de Fernández Trigo a Perú desde la llegada de Pedro Castillo a la Presidencia, tras el que efectuó el pasado mes de noviembre para reunirse en Lima con varios ministros y otros representantes del Gobierno.

 

El viaje del secretario de Estado se produce después de que el pasado lunes el Gobierno de Perú ordenase “la paralización de todas las actividades de carga y descarga de hidrocarburos en el mar peruano de parte del operador Repsol” hasta que la multinacional española “brinde las garantías técnicas que no se va a producir otro derrame en el mar”, según declaró el ministro de Medio Ambiente, Rubén Ramírez.

 

El vertido se produjo el pasado 15 de enero como consecuencia del tsunami causado por la erupción de un volcán en Tonga. Repsol se ha defendido asegurando que se trató de un “fenómeno marítimo imprevisible” y expresó su malestar por la decisión del Gobierno peruano, “por considerarla desproporcionada e irrazonable”. No obstante, añadió, “en aras de garantizar el suministro de sus productos, expresa su plena disponibilidad de colaboración con las autoridades peruanas, de modo que puedan reanudarse las actividades indicadas lo antes posible”.

 

Repsol recordó también que la refinería La Pampilla suministra el 40% del mercado peruano de combustibles y aseguró, por ello, que hará “los mayores esfuerzos para evitar el riesgo de desabastecimiento de productos esenciales para los ciudadanos peruanos y el desarrollo del país” y que destinará “todos los recursos y esfuerzos en las tareas de limpieza del derrame y apoyo a las poblaciones y la fauna afectada”.

 

El pasado lunes, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se refirió a este “accidente que todos lamentamos” durante su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado y aseguró que, “desde el primer momento, tanto la compañía como el Gobierno estamos poniendo todo el expertise que España tiene en vertidos para minimizar el impacto”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Primera reunión de Albares con el electo secretario general iberoamericano, Andrés Allamand

Next Post

Exteriores y la RAE firman un convenio de becas para las 22 Academias de la Lengua en el mundo

Redacción

Redacción

Next Post
Exteriores y la RAE firman un convenio de becas para las 22 Academias de la Lengua en el mundo

Exteriores y la RAE firman un convenio de becas para las 22 Academias de la Lengua en el mundo

Recomendado

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español