Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La diferencia de una palabra no impide sacar adelante el acuerdo cultural con Qatar

Redacción
3 de febrero de 2022
en Breves
0
La diferencia de una palabra no impide sacar adelante el acuerdo cultural con Qatar

González Laya con el Emir de Qatar. / Foto: MAEC

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes la firma ad referéndum del Acuerdo de Cooperación Cultural entre España y el Estado de Qatar, al tiempo que remitió el texto a las Cortes Generales y autorizó la manifestación del consentimiento de España para obligarse por dicho acuerdo.

 

El acuerdo fue consensuado en 2018 y su firma fue autorizada en el Consejo de Ministros de 26 de noviembre de 2018 y programada para el 10 de febrero de 2021, coincidiendo con el viaje oficial a Qatar de la entonces ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, en el marco de una gira por el Golfo Pérsico.

 

No obstante, días antes de la fecha prevista para la firma, las autoridades de Qatar comunicaron que el texto que habían autorizado difería en un punto del autorizado por el Consejo de Ministros de España. Concretamente, la palabra “museos”, que figuraba en el artículo quinto de la versión española autorizada por el Gobierno español, no tenía equivalente en las versiones inglesa y árabe aprobadas por el Gobierno de Qatar, lo cual fue justificado por las autoridades cataríes por “problemas de reparto interno de competencias”.

 

Ante la imposibilidad por ambas partes de alterar el tenor de un acuerdo ya autorizado por sus respectivos Gobiernos, y considerando que no se estimó oportuno dejar pasar la oportunidad de firmar un acuerdo que llevaba tiempo negociándose, se creyó conveniente proceder a la firma del texto ad referéndum eliminando la palabra “museos”. Finalmente, el acuerdo se firmó ad referéndum en Doha en la fecha prevista del día 10 de febrero de 2021.

 

El objetivo del acuerdo es reforzar la cooperación bilateral en el ámbito de la cultura, comprometiéndose ambas partes a fomentar un mayor entendimiento y conocimiento de las artes, la cultura, el patrimonio material e inmaterial de sus respectivos pueblos. El acuerdo tendrá un período inicial de vigencia de cinco años y se renovará automáticamente por períodos de igual duración, salvo que una de las partes comunique lo contrario a la otra al menos seis meses antes de la expiración del plazo. La terminación del presente acuerdo no implicará la cancelación de programas o actividades ya iniciados o realizados, salvo que las partes acuerden lo contrario.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Casa de México presenta un ciclo de cine de luchadores y luchadoras

Next Post

Fernández Trigo llega a Perú para abordar el vertido de petróleo desde una refinería de Repsol

Redacción

Redacción

Next Post
Fernández Trigo llega a Perú para abordar el vertido de petróleo desde una refinería de Repsol

Fernández Trigo llega a Perú para abordar el vertido de petróleo desde una refinería de Repsol

Recomendado

Albares viajará este viernes a Ucrania junto a sus homólogos de la UE para apoyar el tribunal contra Rusia

Albares viajará este viernes a Ucrania junto a sus homólogos de la UE para apoyar el tribunal contra Rusia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español