Hasta el próximo 18 de marzo, Casa de México presenta el ciclo de cine Héroes de carne y hueso, dedicado al cine de luchadores y luchadoras que tanto éxito tuvo desde los 50 en ese país.
En esos años, México lleva a la pantalla grande a los más grandes ídolos conocidos en los cuadriláteros, pero esta vez y con ayuda de las cámaras, lucirán más sorprendentes, con fantásticos cuerpos atléticos y de veloces movimientos. Considerado como un género cinematográfico, con el paso de los años el cine de luchadores y luchadoras se ha convertido en la leyenda cinematográfica más importante de México, incluso hoy en día sigue siendo tema que da mucho de qué hablar entre distintas generaciones y países del mundo.
La lucha libre en ese país ha tenido una trascendencia innegable, porque más allá de ser un deporte, el fanatismo popular las convirtió en un fenómeno social, en el que se disputa el bien contra el mal. En donde ocurren toda clase de aventuras: salvar al mundo de científicos locos, pelear con monstruos, vampiros, momias y extraterrestres, rescatar a hermosas señoritas en apuros o tener como compañeros de batalla a algún famoso comediante. La programación completa se puede consultar en este enlace.