The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Portugal prolonga en un mes las restricciones fronterizas a causa del COVID-19

enero 11, 2022
in Breves
Frontera entre España y Portugal por Tuy y Valença do Minho. / Foto: User:Dantadd - commons.wikimedia

Frontera entre España y Portugal por Tuy y Valença do Minho. / Foto: User:Dantadd - commons.wikimedia

The Diplomat

 

El Gobierno de Portugal ha renovado el “estado de calamidad” hasta el próximo 20 de marzo y ha incrementado en un mes las restricciones de entrada por las fronteras con España a causa del incremento de los casos de la variante Ómicron del COVID-19.

 

El estado de calamidad entró ayer en vigor a causa de “la mayor transmisibilidad de la enfermedad sin que ello corresponda a una mayor presión sobre los servicios e ingresos del Servicio Nacional de Salud”, según informó el Consejo de Ministros el pasado 6 de enero. Las nuevas medidas afectan, sobre todo, a cuestiones internas, como el teletrabajo, los bares, discotecas y restaurantes, los centros comerciales, los colegios, las visitas a pacientes, los recintos deportivos y los aislamientos de casos positivos y convivientes en función de las vacunaciones.

 

Portugal ha registrado 270.000 nuevos casos de coronavirus desde el 1 de enero, pese a lo cual es uno de los cuatro países de la Unión Europea con menos número de muertes diarias por millón de habitantes. El Gobierno portugués mantiene la máxima cautela con la pandemia a fin de garantizar las elecciones legislativas del próximo 31 de enero, en las que el Ejecutivo se juega su continuidad después de la derrota parlamentaria de los Presupuestos para 2022.

 

En lo que respecta a la entrada en el país, tal como recogió ayer el Ministerio español de Asuntos Exteriores en sus nuevas recomendaciones de viaje, Portugal mantendrá hasta el 9 de febrero las restricciones impuestas el pasado 1 de diciembre. Las medidas estaban previstas inicialmente hasta el 9 de enero, pero el Gobierno ha decidido prolongarlas en un mes, tal como ya habían anunciado a mediados de diciembre el primer ministro, Antonio Costa, y la ministra de Salud, Marta Temido.

 

De acuerdo con estas medidas de entrada,  todos los ciudadanos que deseen atravesar cualquier frontera terrestre deberán aportar certificado digital COVID de la UE en cualquiera de las tres modalidades (vacunación, diagnóstico o recuperación).  No obstante, para los viajeros que procedan de un país clasificado de riesgo elevado (rojo o rojo oscuro en la clasificación establecida por la UE, que se actualiza semanalmente) no será suficiente el certificado COVID en la modalidad de vacunación y se requerirá una prueba negativa obligatoria emitida por la autoridad sanitaria competente, ya sea un PCR efectuado 72 horas antes de la entrada a Portugal o una prueba rápida de antígenos (tipo TRAg)  realizada 48 horas antes. Este es el caso de España y de prácticamente toda la UE. Aunque no existen controles fronterizos, podrán establecerse controles para la comprobación de estas medidas.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

CaixaBank cumple diez años en India y Singapur con cuotas de mercado superiores al 30%

Noticia Siguiente

La futura Ley de Cooperación recibirá hoy el visto bueno del Consejo de Ministros

Valija diplomática

La ex encargada de Negocios de Nicaragua en España, destinada a Colombia

El Gobierno de Nicaragua, que preside el sandinista Daniel Ortega, cesó el pasado jueves en su cargo a la ministra Consejera con funciones consulares de la Embajada en España,

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más