Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La maltesa Roberta Metsola, del PPE, nueva presidenta del Parlamento Europeo

Redacción
19 de enero de 2022
en Breves
0
La maltesa Roberta Metsola, del PPE, nueva presidenta del Parlamento Europeo

Roberta Metsola. / Foto: EPP Group

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La eurodiputada maltesa Roberta Metsola, del PPE, fue elegida ayer presidenta del Parlamento Europeo por el pleno de la Cámara. La española Sira Rego, de La Izquierda, quedó en tercera posición.

 

Roberta Metsola ganó la elección en la primera ronda, en la que obtuvo mayoría absoluta de los votos (458 de un total de 616 votos válidos), gracias al apoyo de populares, socialistas y liberales, en una votación secreta. En todo caso, la victoria de la candidata del PPE se ajusta, en parte, al guion establecido en junio de 2019, cuando fue nombrado presidente el socialista italiano David Sassoli. En aquella ocasión, el reparto de altos cargos acordado unos días antes por el Consejo Europeo extraordinario facilitó la victoria del candidato socialista y dio prácticamente por sentado que éste sería sustituido por el candidato del Partido Popular Europeo en cuanto concluyera su mandato. Sassoli falleció inesperadamente el pasado 11 de enero, pero el final de su mandato estaba previsto, de todos modos, para este mismo mes de enero.

 

La jornada de ayer comenzó con la decisión del diputado ultraconservador polaco Kosma Złotowski (ECR) de retirar su candidatura, con lo que quedaron sólo tres candidatas: Metsola, Alice Bah Kuhnke (Verdes/EFA, Suecia), que quedó en segunda posición, con 101 votos, y Sira Rego, que fue tercera, con 57. Sira Rego, de Izquierda Unida, ya presentó su candidatura a la presidencia de la Eurocámara en junio de 2019, cuando fue elegido David Sassoli para un mandato de dos años y medio. En aquella votación, Rego obtuvo 43 votos, muy por debajo de los 345 del eurodiputado socialista italiano.

 

Metsola presidirá el PE durante la segunda mitad de la legislatura, hasta la constitución de una nueva Cámara tras las elecciones de 2024. Nacida en Malta in 1979, Roberta Metsola, eurodiputada desde 2013, será la presidenta más joven de la historia del Parlamento Europeo (el español Enrique Barón Crespo fue elegido cuando tenía 45 años) y la tercera mujer que presida la Eurocámara, después de Simone Veil (1979-1982) y Nicole Fontaine (1999-2002). Roberta Metsola ocupaba la primera vicepresidencia del PE desde noviembre de 2020 y ejerció como presidenta en funciones tras el repentino fallecimiento del presidente David Sassoli.

 

En una intervención ante la Cámara tras su elección, Metsola rindió un homenaje al “legado del presidente David Sassoli: fue un luchador, luchó por Europa y por nosotros, por este Parlamento”. “Le honraré defendiendo a Europa, nuestros valores comunes de democracia, dignidad, justicia, solidaridad, igualdad, Estado de derecho y derechos fundamentales”, prosiguió.

 

“Quiero que la gente recupere el sentimiento de creer y entusiasmarse por nuestro proyecto”, afirmó. “Queridos europeos, en los próximos años, la gente de toda Europa mirará hacia nuestra institución en busca de liderazgo y dirección, mientras que otros seguirán poniendo a prueba los límites de nuestros valores democráticos y de los principios europeos”, continuó. “Debemos combatir la narrativa anti-UE que se propaga con tanta facilidad y velocidad”, advirtió. “La desinformación y la información falsa, amplificadas durante la pandemia, alimentan el cinismo y las soluciones fáciles del nacionalismo, el autoritarismo, el proteccionismo, y el aislacionismo”, añadió la nueva presidenta.

 

“Europa trata justamente de lo contrario, de defendernos unos a otros, de unir aún más a las personas, de defender los principios de nuestros padres y madres fundadores que nos han llevado desde las cenizas de la guerra y el holocausto a la paz, la esperanza y la prosperidad”, concluyó Metsola, quien también recordó a sus dos predecesoras en el cargo: “Hace veinte años, Nicole Fontaine fue elegida veinte años después de Simone Veil; no pasarán otras dos décadas hasta que otra mujer ocupe de nuevo esta posición”.

 

El presidente tiene amplios poderes ejecutivos y de representación y para presidir las deliberaciones del Parlamento y garantizar su desarrollo. Desde las primeras elecciones europeas por sufragio universal en 1979, cada presidente ocupa el puesto por un periodo renovable de dos años y medio. Esto significa que, en condiciones normales, hay dos presidentes en cada legislatura. Desde la creación del Parlamento en 1952, ha habido 31 presidentes, de los que 17 han presidido la Cámara después de 1979.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

‘Miradas de Irán. Historia y Cultura’, de Fernando Camacho Padilla

Next Post

El Gobierno aprueba el acuerdo aéreo con Dominicana durante la visita de Abinader a España

Redacción

Redacción

Next Post
El Gobierno aprueba el acuerdo aéreo con Dominicana durante la visita de Abinader a España

El Gobierno aprueba el acuerdo aéreo con Dominicana durante la visita de Abinader a España

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español