Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El PSOE pide al Gobierno que solicite las “sanciones europeas necesarias” contra Ortega

Redacción
10 de enero de 2022
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
El Congreso pide que los fondos de cooperación para Nicaragua “no apuntalen a la dictadura”

Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. / Foto: CCC CPerez/Presidencia

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Grupo Parlamentario Socialista ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que solicite, “en el marco de la Unión Europea”, las sanciones “necesarias contra los dirigentes políticos” del régimen de Daniel Ortega, en Nicaragua, por incumplimiento de sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos.

 

Ortega toma hoy posesión de su cargo para un nuevo mandato como presidente de Nicaragua, después de ser reelegido el 7 de noviembre, en unas elecciones marcadas por la ausencia de rivales de entidad tras el encarcelamiento de decenas de opositores, entre ellos varios precandidatos a la Presidencia. España, que no reconoció esas elecciones, no ha enviado ningún representante al acto de toma de posesión.

 

En una Proposición no de Ley presentada el pasado 14 de diciembre para su debate en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, el Grupo Socialista recuerda  que “Nicaragua, como cualquier otro país, tiene la obligación de dar cumplimiento a los compromisos internacionales adquiridos en materia de derechos humanos y a sus propios preceptos constitucionales, garantizando los derechos y garantías de todos sus ciudadanos”.

 

Pese a ello, en el país se aprecia un “alarmante deterioro” de la libertad de manifestación, especialmente desde las movilizaciones de abril de 2018, en las que a Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA) cuantificó 328 personas fallecidas.

 

Aparte, “desde octubre de 2020, el Estado inició la aprobación de un paquete de leyes que ponen en peligro el ejercicio de los derechos humanos y civiles básicos de la ciudadanía”, especialmente el derecho a la libertad de asociación y la libertad de expresión, y “los periodistas y defensores de derechos humanos viven en un ambiente de permanente hostigamiento por parte de las autoridades”, prosigue. “Las constantes amenazas y hostigamiento han provocado que miles de personas se vean obligadas a abandonar Nicaragua para resguardar su libertad y sus derechos”, lo que se ha traducido en la huida del país de más de 106.000 nicaragüenses desde 2018 por razones políticas o económicas, según datos de ACNUR.

 

La PNL recuerda también que las elecciones presidenciales del pasado 7 de noviembre no cumplieron “con las garantías electorales mínimas para ser catalogadas como democráticas” y para que “puedan ser reconocidos sus resultados”, y que el proceso electoral estuvo “marcado por la constante vulneración de los derechos y de las garantías democráticas”, incluida “la detención de siete aspirantes presidenciales, la cancelación de tres partidos políticos opositores y el encarcelamiento, acoso e intimidación de periodistas, empresarios, líderes sociales, estudiantiles y rurales, pueblos indígenas, así como el cierre de uno de los principales diario del país, La Prensa”. “El Gobierno nicaragüense no solo ha privado al pueblo de Nicaragua del derecho civil y político a votar en unas elecciones creíbles, inclusivas, justas y transparentes, sino que tampoco ha cumplido sus propios compromisos en materia de derechos humanos y libertades fundamentales con arreglo a la Constitución de Nicaragua, la Carta Democrática Interamericana y los pactos internacionales de los que el país es parte”, añadió el PSOE.

 

Según el Grupo Socialista, “durante todos estos acontecimientos, el Gobierno de España, a través de su Ministerio de Asuntos Exteriores, ha ejercido una intensa labor diplomática en favor del cumplimiento de la legalidad internacional y de los derechos humanos en Nicaragua”, incluida “la llamada a consultas de su embajador en Managua el 11 de agosto de 2021”, el “no reconocimiento de las elecciones” y la petición, en el marco del Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, “de distintas clases de sanciones para los dirigentes políticos del Gobierno” de Daniel Ortega.

 

Por todo ello, el Grupo Parlamentario socialista insta al Gobierno a “solicitar aquellas sanciones que fueren necesarias contra los dirigentes políticos del gobierno de Nicaragua, en el marco de la Unión Europea”, a realizar las “acciones diplomáticas que fueran necesarias y oportunas con el objetivo de poner fin a la vulneración de los derechos humanos, políticos y civiles en Nicaragua”, a reclamar “con urgencia al Gobierno nicaragüense la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos y manifestantes encarcelados arbitrariamente, así como la anulación de los procedimientos judiciales abiertos contra ellos”, y a instar al Gobierno de Ortega a cumplir “con los compromisos internacionales contraídos en materia de derechos humanos y con sus propios preceptos constitucionales”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Miguel Alonso Berrio, nuevo jefe de Gabinete del secretario de Estado de la UE

Next Post

«Innovaciones tecnológicas y servicio personalizado al cliente son claves para el futuro»

Redacción

Redacción

Next Post
«Innovaciones tecnológicas y servicio personalizado al cliente son claves para el futuro»

"Innovaciones tecnológicas y servicio personalizado al cliente son claves para el futuro"

Recomendado

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español