Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

El número de inmigrantes irregulares en España solo aumentó un 0,4% en 2021

Redacción
7 de enero de 2022
en España, Noticias, Portada
0
El Parlamento Europeo pide que se ayude a Canarias a gestionar las llegadas de migrantes

Foto: Policía Nacional

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Al menos 41.632 inmigrantes llegaron de manera irregular a España a lo largo de 2021 por vía marítima y terrestre, lo que representa un aumento de apenas un 0,4% respecto a los 41.468 de 2020, según el balance provisional del Ministerio del Interior correspondiente al periodo entre el 1 de enero y el 28 de diciembre. Este incremento contrasta claramente con el del año anterior, que fue de alrededor de un 30% respecto a 2019.

 

Por vía marítima, en 2021 llegaron a España un total de 39.835 personas en 2.146 embarcaciones, con un incremento de solo un 0,1% en lo que corresponde al número de personas y un descenso del 1,4% en lo que corresponde a las embarcaciones.

 

No obstante, los datos muestras algunas diferencias entre Canarias y el resto del país. El archipiélago recibió en 2021 un total de 22.200 personas (apenas un 2,1% más respecto a 2020) y 540 embarcaciones (con un descenso de nada menos que un 27,2% respecto a las 742 del año anterior). En cambio, para la península y Baleares, las cifras son de 16.991 personas, un 2,6% más respecto a las 16.560 del año anterior, y 1.476 embarcaciones, con un incremento del 13,4% respecto a las 1.302 de 2020. También por vía marítima, Ceuta recibió 605 personas en 2021 (un aumento del 20,3%) y Melilla sólo 39 personas (un descenso del 12%).

 

En las ciudades autónomas, el mayor incremento se produjo en las entradas por vías terrestres, con 1.797 personas, un 7,3% más que las 1.674 del año anterior. No obstante, las diferencias entre las dos ciudades son evidentes, ya que Ceuta recibió en 2021 un total de 705 personas, con un incremento de nada menos que un 164% respecto a las 267 de 2020. En cambio, Melilla recibió más personas (1.092), pero la cifra muestra un claro descenso del 22,4% en comparación con las 1.407 del año anterior.

 

Ceuta fue el principal escenario de la grave crisis diplomática que estalló el pasado mes de abril entre España y Marruecos a causa de la supuesta entrada irregular en Zaragoza del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali. El pasado 17 de mayo, cerca de 9.000 personas entraron en Ceuta, a nado o a pie, después de que la Policía marroquí suavizara temporalmente los controles fronterizos. Al menos 1.200 de esas personas eran menores no acompañados, de los cuales alrededor de 700 continúan en España a la espera de su retorno a Marruecos.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Elcano teme un conflicto armado Argelia-Marruecos “con implicación del Polisario”

Next Post

El Rey subraya el compromiso de España con la OTAN y sus misiones internacionales

Redacción

Redacción

Next Post
Foto: Casa de SM el Rey

El Rey subraya el compromiso de España con la OTAN y sus misiones internacionales

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español