Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El Congreso aprueba el acuerdo entre España y Honduras sobre flujos migratorios laborales

Redacción
16 de enero de 2022
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
El Congreso aprueba el acuerdo entre España y Honduras sobre flujos migratorios laborales

Rosales y González Laya tras la firma del acuerdo. / Foto: MAUC

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Pleno del Congreso de los Diputados autorizó el pasado 23 de diciembre la ratificación del acuerdo entre España y Honduras relativo a la regulación y ordenación de los flujos migratorios laborales entre ambos países.

 

Desde el inicio del año 2020, las autoridades hondureñas solicitaron en varias ocasiones a España la posibilidad de participar en el programa de contratación colectiva en origen que lleva a cabo la Dirección General de Migraciones, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Las autoridades competentes españolas, tras evaluar la propuesta, decidieron atender la solicitud de Honduras y acordaron la adopción de un pacto internacional entre ambos países en materia de flujos migratorios.

 

Las negociaciones del texto se llevaron a cabo desde principios de 2021 y concluyeron con la firma del acuerdo, que fue realizado el pasado 28 de mayo (previa autorización del Consejo de Ministros) por la entonces ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, y su homólogo de Honduras, Lisandro Rosales, coincidiendo con la visita oficial a Madrid del canciller -y del ministro hondureño de Trabajo y Seguridad Social, Olvin Villalobos, entre otros- para participar en la primera Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas España-Honduras, prevista por el Memorándum de Entendimiento entre ambos Ministerios.

 

El objetivo del acuerdo es  regular de una forma ordenada y coherente los flujos migratorios laborales existentes entre ambos Estados, profundizar en el marco general de cooperación y amistad entre los dos países y prevenir la inmigración irregular, a fin de garantizar una migración segura, ordenada y regular y con especial atención a la comunidad de hondureños en España, tal como abordaron González Laya y Rosales durante su encuentro en Madrid. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a 2020, en España residen actualmente más de 120.000 hondureños, repartidos sobre todo en Cataluña y Madrid.

 

El acuerdo articula un procedimiento para la selección en origen de los trabajadores y regula las condiciones laborales y los derechos sociales de los trabajadores. Asimismo, prevé la obligación de readmisión, por parte de uno de los dos países y a solicitud del otro, de cualquier persona que no satisfaga o haya dejado de satisfacer los requisitos de entrada o de estancia aplicables en su territorio. El seguimiento del acuerdo corresponde a un Comité Mixto de Coordinación.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Palestina designa a su nuevo embajador en España

Next Post

Sira Rego, única candidata española hasta el momento para suceder a Sassoli

Redacción

Redacción

Next Post
Sira Rego, única candidata española hasta el momento para suceder a Sassoli

Sira Rego, única candidata española hasta el momento para suceder a Sassoli

Recomendado

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español