Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Alternativas: “Europa debe asumir que EEUU no es ya el garante de la seguridad”

Redacción
17 de enero de 2022
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Alternativas: “Europa debe asumir que EEUU no es ya el garante de la seguridad”
Share on FacebookShare on Twitter
Marta Martínez

 

El renacimiento de Rusia como potencia global frente a Occidente y la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca podrían ayudar a relanzar la importancia y la cohesión de la OTAN en detrimento de la UE, que se ha quedado fuera de los debates sobre su propia seguridad y debería reforzar su capacidad defensiva y su autonomía estratégica porque “EEUU no es ya el garante de la seguridad”.

 

Estas son algunas de las conclusiones del debate celebrado el pasado jueves con motivo de la presentación del informe La administración Biden: impacto en la defensa y seguridad de Europa, elaborado por José Enrique de Ayala, del Consejo de Asuntos Europeos de la Fundación Alternativas.

 

Según el vicepresidente de la Fundación, Diego López Garrido, “podría decirse que las crecientes tensiones entre Rusia y Occidente, así como con países del este como Ucrania, han resucitado la importancia de la OTAN, perdida tras el fin de la Guerra Fría”, como ha quedado de manifiesto con las conversaciones que mantuvieron Rusia y la Alianza durante la semana pasada (sobre todo en el Consejo OTAN-Rusia de Bruselas), en las que Moscú presentó su “extravagante” propuesta a la OTAN: que deje de admitir nuevos miembros en el este de Europa y que retire sus fuerzas en su frontera oriental. A ello se une el despliegue de 100.000 soldados rusos en la frontera con Ucrania.

 

En respuesta a estos planteamientos, José Luis Calvo Albero, director de la División de Coordinación y Estudios de la Secretaría General de Política de Defensas (SEGENPOL), admitió que el renacimiento de Rusia como potencial amenaza podría ayudar a la OTAN a ganar de nuevo cohesión. En cambio, advirtió, la UE sigue jugando un papel secundario en materia de seguridad y defensa debido a sus pocas capacidades. Por ello, prosiguió, si la Unión quiere ser un actor internacional sólido debe contar con una defensa europea propia, que sería la única forma de conseguir una soberanía real. De lo contrario, seguirá necesitando recurrir a Estados Unidos cada vez que tenga problemas de seguridad con los países vecinos.

 

Por su parte, De Ayala afirmó que el mensaje de Putin es muy claro: para los asuntos económicos se dirigirá a la UE, pero para seguridad se dirigirá a Estados Unidos, que es el país que tiene el liderazgo en la OTAN. “Es terrible que se esté discutiendo el futuro de Europa sin la presencia de la UE”, lamentó, en referencia a las conversaciones entre Rusia y la Alianza, en las que se está abordando, precisamente, la seguridad y la defensa de la propia Europa. A juicio del autor del informe, la UE necesita mayor cohesión en política de defensa para conseguir autonomía estratégica y así desligarse de EEUU. «Sin una unidad europea clara es imposible avanzar en la defensa común», advirtió.

 

Precisamente, otro de los puntos importantes del informe es el nuevo papel de EEUU tras el final de la Presidencia de Donald Trump, que no concedió ninguna importancia a la OTAN ni a las relaciones bilaterales con aliados fiables con su “estrategia aislacionista, unilateral y centrada en los intereses nacionales estadounidenses”.

 

Esta situación, que deterioró gravemente el bienestar de la OTAN, ha cambiado con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, que “ha supuesto una ruptura con las tesis de Trump” con su deseo de reconstruir las relaciones transatlánticas y eliminar las tensiones con sus socios europeos. «Trump despreció a la OTAN, y Biden intenta ahora restautar la estrategia aliada», señaló Calvo.

 

No obstante, según De Ayala, esto no implica que los intereses estadounidenses hayan cambiado, ya que, por una parte, la situación interna de Biden parece inestable a medida que se acercan las elecciones de mitad de mandato, en las que puede perder su mayoría en las cámaras, y por otra, el eje geopolítico global ha cambiado y el interés de Estados Unidos está ya en el Indo-Pacífico y en la competición con China, lo cual sitúa a Europa en un segundo plano y a la Unión Europea en un aliado no tan esencial como lo fue durante la Guerra Fría. «Europa tiene que asumir que EEUU no es ya el garante de la seguridad, y debe responsabilizarse de su propia defensa», advirtió el autor del informe.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Teresa Orjales, nueva subdirectora general para países de la UE

Next Post

El Congreso insta al Gobierno a condenar “todas las dictaduras existentes”

Redacción

Redacción

Next Post
El Congreso insta al Gobierno a condenar “todas las dictaduras existentes”

El Congreso insta al Gobierno a condenar “todas las dictaduras existentes”

Recomendado

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español