Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Acciona, Sacyr y OHLA pujan por un nuevo hospital en Chile de 265 millones de euros

Redacción
17 de enero de 2022
en Breves
0
Imagen: Sacyr

Imagen: Sacyr

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Acciona, Sacyr y OHLA competirán con la compañía china CRCC para hacerse con las obras de construcción y posterior concesión durante 15 años de un hospital en Chile de 605 camas, valorado en 300 millones de dólares (265 millones de euros), informa Europa Press.

 

Según el acta de recepción de ofertas y apertura de ofertas técnicas para el proyecto, las cuatro compañías han superado los requisitos técnicos necesarios para formar parte de la puja y cuentan con una oferta económica que presentarán en los próximos días.

 

El nuevo Hospital de Coquimbo dispondrá de 132.000 metros cuadrados de superficie y un total de 605 camas distribuidas en 457 camas de cuidados básicos y medios, 72 camas de paciente crítico, 18 camas de rehabilitación, 24 camas de ‘pensionado’ (pacientes privados) y 34 de salud mental. Asimismo, contará con 22 pabellones; 85 cuadros de consultas médicas, dentales y no médicas; seis salas de atención integral del parto y servicio de urgencia, entre otros.

 

El contrato incluye el diseño, construcción y mantenimiento de las nuevas dependencias del edificio, además de la provisión, reposición, montaje y mantenimiento del equipamiento médico y mobiliario.

 

La previsión es que, una vez adjudicado el contrato, las obras comiencen en el segundo semestre de 2023 con el objetivo de que el hospital entre en operación en 2027. Durante la etapa de construcción, el proyecto podría generar hasta 2.200 empleos directos.

 

El desarrollo del Hospital de Coquimbo se enmarca en el segundo programa de concesiones desarrollado por el Gobierno de Chile e involucra una inversión total de 2.300 millones de dólares (2.030 millones de euros), aportando 4.000 nuevas camas al sistema de salud nacional.

 

Por el momento, el Ministerio de Obras Públicas ya ha licitado 18 de los 19 hospitales que forman parte de este programa de inversiones, habiéndose adjudicado tres contratos para el desarrollo de ocho hospitales, así como otros para los que ya se sabe el ganador.

 

Entre ellos, OHLA se ha adjudicado cuatro, los de la región del Biobío, por 287 millones de euros; Sacyr, junto con Global Dominion, el de Buin-Paine, situado en la provincia de Maipo, por 101 millones de euros; Acciona el de La Serena, por otros 228 millones de euros; y Puentes y Calzadas, junto a la china CRBC, tres hospitales (Red Maule) por 215 millones de euros.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Presentación de la exposición de ‘Las cortezas. Del siglo I al XXI’

Next Post

Teresa Orjales, nueva subdirectora general para países de la UE

Redacción

Redacción

Next Post
Teresa Orjales.

Teresa Orjales, nueva subdirectora general para países de la UE

Recomendado

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Elegir la categoría

    Hemeroteca

    enero 2022
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Dic   Feb »

    Sobre Nosotros

    The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

    • ¿Quiénes somos?
    • Aviso legal y Propiedad intelectual
    • Contacto

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    • Login
    No Result
    View All Result
    • Portada
    • Noticias
      • España
      • Mundo
      • El mundo en España
      • Desayunos diplomáticos
      • Diplomacia con historia
      • Valija Diplomática
      • Vida social
    • Tribuna
    • Análisis
    • Tendencias
    • Embajadas
      • Directorio de Embajadas
      • Protocolo
      • Legislación internacional
    • Noticias OMT
    • Tiempo libre
      • Libros
      • Citas culturales
      • Música
      • Cine
      • Niños
      • Espectáculos
      • Teatro
    • Club Diplomático
    • Club VIP

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Ir a la versión móvil
    • Español