Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

España no enviará ningún representante a la toma de posesión de Daniel Ortega

Redacción
6 de enero de 2022
en Mundo, Noticias, Portada
0
El Congreso pide que los fondos de cooperación para Nicaragua “no apuntalen a la dictadura”

Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. / Foto: CCC CPerez/Presidencia

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Gobierno español no enviará a ningún representante a la toma de posesión del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que tendrá lugar el próximo lunes, según aseguraron fuentes diplomáticas a Europa Press.

 

El Ejecutivo ha mantenido una posición de firmeza en los últimos meses frente a Ortega, cuya reelección en las elecciones del pasado 7 de noviembre para el que es su cuarto mandato consecutivo no ha reconocido.

 

En un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores dejó claro que considera “una burla” los comicios y denunciaba que su celebración “no refleja la genuina voluntad del pueblo nicaragüense, al que Daniel Ortega ha privado del libre y pleno ejercicio de sus derechos de sufragio».

 

Asimismo, acusó al Gobierno de haber instaurado en Nicaragua «un régimen represivo y autoritario amparado por un marco legislativo regresivo y la connivencia de los poderes legislativo y judicial, controlados por Ortega».

 

El Ejecutivo afeó a Ortega la «persecución sistemática de actores políticos, sociales, mediáticos y económicos» así como el encarcelamiento de los principales líderes y precandidatos opositores en los meses previos a los comicios, reclamando una vez más su liberación, así como la de otros detenidos.

 

Por regla general, es el Rey Felipe VI quien asiste a las tomas de posesión de los mandatarios iberoamericanos, ya desde la época en la que aún era Príncipe de Asturias. Así ocurrió el pasado verano con la inauguración de Pedro Castillo como presidente de Perú y se espera que se repita el próximo 11 de marzo con la toma de posesión de Gabriel Boric en Chile.

 

De no acudir el Rey, se podría optar por una representación a un nivel inferior, por ejemplo. del ministro de Asuntos Exteriores, en este caso José Manuel Albares, o incluso aún más bajo, por parte del embajador de turno en el país.

 

Sin embargo, en el caso de Nicaragua, España sólo tiene un encargado de Negocios, ya que el Gobierno llamó a consultas a su embajadora en este país, María del Mar Fernández-Palacios, el pasado 11 de agosto en respuesta a un duro comunicado de la Cancillería nicaragüense en el que se denunciaba injerencia por parte de España y se recurría a los GAL o a Cataluña para criticar al Ejecutivo.

 

En dicho comunicado, réplica a uno de Exteriores criticando la detención de opositores, la Cancillería nicaragüense denunció «la cínica y continua intromisión, injerencia e intervención en nuestros asuntos internos, impropias de gobiernos democráticos, impropias también de regímenes que incumplen continuamente con los derechos de sus pueblos a la autonomía o a procesos autonómicos de independencia» y remitiéndose al «terrorismo de Estado» de los GAL.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

San Baltazar: el Rey Mago de los “negros libres y esclavos” de la América hispana

Next Post

A 189 años de la ocupación ilegal de las Islas Malvinas

Redacción

Redacción

Next Post

A 189 años de la ocupación ilegal de las Islas Malvinas

Recomendado

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español