The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Sánchez quiere enviar a Isabel Celaá como embajadora al Vaticano

La ex ministra de Educación es autora de una ley muy criticada desde los sectores católicos

diciembre 8, 2021
in España, Portada

 

The Diplomat

 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido nombrar embajadora de España ante la Santa Sede a la ex ministra de Educación Isabel Celaá y para ello ha solicitado el plácet al Vaticano, según adelantó ayer eldiario.es, citando fuentes gubernamentales.

 

Celaá fue ministra de Educación y portavoz del Gobierno con Pedro Sánchez hasta que éste llevó a cabo la remodelación de su Gobierno el pasado mes de julio. Es profesora de Secundaria y antes de ser nombrada ministra fue consejera de Educación, Universidades e Investigación en el Gobierno del PSE-EE, presidido por Patxi López, desde el año 2009 al 2012.

 

Si el Vaticano concede el plácet solicitado, Isabel Celáa, de 72 años de edad, sustituirá en el cargo a la actual embajadora, Carmen de la Peña, unos meses antes de que, en noviembre de 2022, cumpla los 70 años, la edad de jubilación habitual de los diplomáticos.

 

No será la primera vez que, desde la restauración de la democracia en España, la Embajada ante la Santa Sede esté ocupada por una persona que no pertenece a la Carrera Diplomática, ya que el socialista y ex alcalde de La Coruña Francisco Vázquez fue embajador entre 2006 y 2011.

 

Con ese nombramiento, será ya seis las Embajadas ocupadas por embajadores ‘políticos’ desde la llegada de Sánchez a La Moncloa, tres de ellos ex ministros. Anteriormente, fueron nombrados la ex ministra de Sanidad Carmen Montón, en la OEA (Washington); el ex ministro de Cultura José Manuel Rodríguez Uribes, en la Unesco (París); el ex secretario de Política Económica y Empleo del PSOE Manuel Escudero, en la OCDE (París); el ex director de la Oficina Regional en Bogotá de la Organización de Estados Iberoamericanos Ángel Martín Peccis, en Cuba; y el ex alcalde socialista de Lérida Ángel Ros, en Andorra.

 

Los nombramientos de personas ajenas a la Carrera Diplomática para dirigir Embajadas suelen ser objeto de críticas por parte de las asociaciones de diplomáticos. Aunque se trata de una práctica que han utilizado todos los Gobiernos, el dirigido por José Luis Rodríguez Zapatero fue el que más embajadores ‘políticos’ llegó a tener al mismo tiempo: un total de nueve.

 

Por otra parte, la decisión de Sánchez de elegir de Isabel Celaá, de quien eldiario.es asegura que es “católica practicante” ha causado cierta sorpresa en el ámbito educativo. Especialmente, en la enseñanza concertada, que, en buena parte, tiene idearios católicos y que rechazó muchos de los postulados de la llamada “ley Celaá” de Educación por los obstáculos que le impone y que, entre otras cosas, resta peso a la asignatura de religión en el currículo escolar al no contar para la nota media ni tener una alternativa como sucedía hasta su entrada en vigor.

 

Según eldiario.es la noticia, a la espera de la respuesta de la Santa Sede, ha sido recibida con sorpresa en el Episcopado español, que no esperaba un nombramiento así. «No sabemos a qué atenernos, si es un desafío o un intento de mostrar una cara ‘católica’ ante Roma», explicó un alto eclesiástico español.

ShareTweetSend
Noticia Anterior

EEUU recomienda no viajar a los países vecinos de España por “alto riesgo” de COVID-19

Noticia Siguiente

Iglesias arremete contra Albares por su política hacia Iberoamérica

Valija diplomática

Elogios unánimes para una organización “impecable” de la Cumbre

La organización de le Cumbre de la OTAN llevada a cabo por España recibió en la jornada final los elogios de todos los países participantes, con una

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más