The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

La OMT advierte que las restricciones a los viajes acentúan los retos del turismo

Países de todo el mundo expresaron su solidaridad con los estados de África meridional y solicitaron el levantamiento inmediato de las prohibiciones de viaje

diciembre 15, 2021
in Noticias OMT, Portada
La OMS recomienda que las restricciones a los viajes solo se impongan como último recurso./ Foto: OMT
The Diplomat

 

La Organización Mundial del Turismo (OMT) hace un llamamiento contra la imposición de restricciones generales a los viajes, como las que se han visto estos últimos días. Este llamamiento se hace eco de las preocupaciones planteadas por los Miembros de la OMT durante la 24ª Asamblea General de la Organización (30 de noviembre a 3 de diciembre).

 

Países de todas las regiones del mundo expresaron su solidaridad con los Estados de África meridional y solicitaron el levantamiento inmediato de las prohibiciones de viaje impuestas a determinados países y el respeto por la libertad de los desplazamientos internacionales.

 

La OMT hace hincapié en las recientes declaraciones del secretario general de las Naciones Unidas y del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la injusticia y la ineficacia de las restricciones generales a los viajes que afectan a los países de la región austral de África.

 

Restricciones ineficaces y discriminatorias

A la luz de los últimos acontecimientos, la OMT ha vuelto a recordar a las distintas naciones que la imposición de restricciones generales a los viajes es discriminatoria, ineficaz y contraria a las recomendaciones de la OMS. Estas limitaciones de carácter general pueden además estigmatizar a los países afectados o a regiones enteras.

 

Con ocasión de la Asamblea General de la OMT, los Estados Miembros y los socios, incluidos los organismos internacionales y todo el sector privado, recordaron que la OMS recomienda que las restricciones a los viajes solo se impongan como último recurso ante la evolución de la situación. Además, se insistió en que, en caso de introducirse, estas restricciones deberían ser proporcionadas, transparentes y científicamente fundamentadas. Asimismo, solo se deberían aplicar con la vista puesta en las consecuencias que la interrupción de los viajes internacionales acarrearía para los más vulnerables, en particular para los países en desarrollo y las personas cuyas economías y medios de vida dependen del turismo.

 

Coordinación y no discriminación

Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, la OMT ha insistido en la adopción de enfoques coordinados y fundamentados, con miras a equilibrar las preocupaciones en materia de salud pública con la preservación de la fuente de sustento que representa el turismo. En los últimos meses, este enfoque ha demostrado ser la forma más eficaz de avanzar.

 

La OMT señala que los viajes y los índices de vacunación están estrechamente relacionados, como ha demostrado la aparición de nuevas variantes propiciada por las bajas tasas de vacunación. Por ello, la OMT pide a todos los países que actúen de forma solidaria, al objeto de garantizar un acceso equitativo y universal a las vacunas, que reconozcan todas las vacunas aprobadas por la OMS a efectos de viajes internacionales y que faciliten el acceso a las patentes para la producción local de vacunas.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

Intercambio de acusaciones tras una visita de parlamentarios peruanos a España

Noticia Siguiente

España aportará casi nueve millones de euros a OCHA, CICR, ACNUR, UNICEF y otros organismos

Valija diplomática

Los cónyuges de diplomáticos españoles se consideran en desventaja con sus vecinos europeos

La Asociación de Familias de Diplomáticos y Funcionarios del Servicio Exterior (AFD) subraya en una nota distribuida ayer que se encuentran en desventaja

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más