The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

España acuñará en 2022 una moneda de dos euros por el V Centenario de la Vuelta al Mundo

La pieza se emitirá en el primer trimestre del año e incluirá un retrato de Juan Sebastián Elcano

diciembre 19, 2021
in España, Portada
Moneda española de diez euros de 2021 y moneda portuguesa de dos euros de 2019.

Moneda española de diez euros de 2021 y moneda portuguesa de dos euros de 2019.

The Diplomat

 

El Gobierno ha acordado la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de dos euros conmemorativas del V Centenario de la Vuelta al Mundo.

 

De acuerdo con la orden firmada a principios de diciembre por la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y publicada por el Boletín Oficial del Estado (BOE), la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda procederá a la acuñación de una moneda de dos euros cuyo anverso –la llamada “cara nacional”, ya que el reverso es común para todo los Estados de la Eurozona- estará dedicado al quinto Centenario de la Vuelta al Mundo.

 

En el centro del anverso, y sobre un fondo de un globo terráqueo, se reproducirá la imagen de Juan Sebastián Elcano, tomada del retrato que se conserva en el Museo Naval de Madrid, sobre el cual aparecerán, en su parte inferior y en mayúsculas, las leyendas 1519 1522, JUAN SEBASTIÁN ELCANO y PRIMUS CIRCUMDEDISTI ME. A su izquierda figurará la marca de ceca y a su derecha, en mayúsculas, aparecerá la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación, 2022. Rodeando todos los motivos y leyendas, en la zona circular exterior de la moneda aparecerán las doce estrellas de la Unión Europea.

 

La fecha inicial de emisión y puesta en circulación de las monedas tendrá lugar durante el primer trimestre del año 2022 y el volumen máximo será de un millón de piezas. Las monedas se acuñarán, por cuenta del Estado, en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, que las entregará al Banco de España a medida que lo permita su capacidad de fabricación. El Banco de España pondrá en circulación las monedas en función de las necesidades del mercado.

 

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda ya ha emitido estos últimos años varias monedas conmemorativas del quinto Centenario, pero se trataba de monedas de diez euros acuñadas en plata de ley, sin el reverso común (de hecho, el reverso también incluye motivos conmemorativos) y destinadas casi exclusivamente a coleccionistas. Las cuatro emisiones se han producido a un ritmo anual desde 2019 y concluirán en 2022, y coincidieron con los cuatro años que duró la expedición de Magallanes y Elcano (1519-1522). Por su parte, Portugal emitió en 2019 su propia moneda de dos euros conmemorativa del V Centenario de la Vuelta al Mundo, en este caso con la imagen de Fernando de Magallanes.

 

Aparte, el Gobierno también ha autorizado la emisión, en 2022, de monedas de dos euros de curso legal dedicadas al Parque Nacional de Garajonay (incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO), al 35 aniversario Programa Erasmus, al 275 aniversario de Francisco de Goya y a la Historia del Ferrocarril.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

Club de Madrid y OEA deconstruyen “los mitos” sobre la migración en Iberoamérica

Noticia Siguiente

Nicaragua y China se dan la mano

Valija diplomática

Once diplomáticos, a la espera del nuevo Gobierno para ser nombrados embajadores

Once diplomáticos españoles se encuentran desde hace varios meses a la espera de que se forme un nuevo Gobierno para poder ser nombrados embajadores en otros tantos

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más