Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El acuerdo entre España y Portugal sobre pesca en aguas limítrofes entrará en vigor el 1 de enero

Redacción
27 de diciembre de 2021
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
El acuerdo entre España y Portugal sobre pesca en aguas limítrofes entrará en vigor el 1 de enero

Planas y Serrao tras la firma del acuerdo. / Foto: MAPA

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El próximo 1 de enero entrará en vigor el acuerdo que regirá la actividad pesquera de las flotas española y portuguesa en las aguas limítrofes de ambos países.

 

El acuerdo fue firmado el pasado 28 en Luxemburgo de junio por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, y el ministro del Mar de Portugal, Ricardo Serrao Santos. El Parlamento español concluyó el procedimiento de ratificación el pasado 17 de diciembre, por lo que el acuerdo podrá entrar en vigor en la fecha prevista.

 

El texto, que fue publicado por el Boletín Oficial del Estado (BOE) y da continuidad al suscrito en 1986, rige las condiciones para el ejercicio de la actividad pesquera que desarrollan las flotas española y portuguesa en las aguas limítrofes, tanto en las desembocaduras de los ríos Miño y Guadiana como en las aguas de soberanía o jurisdicción portuguesa y española del océano Atlántico, y permite mejorar la gestión de los recursos y dar una mayor estabilidad a las flotas de ambos países.

 

En función de este acuerdo, que tiene una vigencia de cinco años prorrogables a dos más, los buques de arrastre de cada país deberán respetar los horarios establecidos de actividad en las aguas del otro país (una reivindicación de la flota española, que por normativa nacional está obligada a parar durante el fin de semana). Asimismo, el texto incluye la autorización para desembarcar en puertos españoles y portugueses, con independencia de donde vaya a realizarse posteriormente la primera venta, prohíbe el tren de bolos (un aparejo empleado en la pesca de arrastre que causa importantes daños ecológicos) en aguas españolas y armoniza medidas de gestión, como la veda biológica para el arrastre en el golfo de Cádiz.

 

Estas medidas dan respuesta a las demanda del sector español, especialmente a la flota de arrastre del Cantábrico Noroeste y las flotas de cerco y arrastre del Golfo de Cádiz, que han venido solicitando un acuerdo estable, duradero y en igualdad de condiciones con la flota del país vecino.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Fernández Trigo se incorpora al Patronato de la Fundación Consejo España-Brasil

Next Post

AECID y 11 comunidades apoyan con 300.000 euros la labor de Cruz Roja en Afganistán

Redacción

Redacción

Next Post
AECID y 11 comunidades apoyan con 300.000 euros la labor de Cruz Roja en Afganistán

AECID y 11 comunidades apoyan con 300.000 euros la labor de Cruz Roja en Afganistán

Recomendado

El Instituto Cervantes y Cruz Roja renuevan el convenio para enseñar español a migrantes

El Instituto Cervantes y Cruz Roja renuevan el convenio para enseñar español a migrantes

11 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español