Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España financia con 159 millones de euros la modernización del Metro de El Cairo por parte de CAF

Redacción
30 de diciembre de 2021
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España financia con 159 millones de euros la modernización del Metro de El Cairo por parte de CAF

Línea 1 del metro de El Cairo. / Foto: CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Consejo de Ministros ha autorizado la concesión de un crédito de 159 millones de euros para financiar la modernización del Metro de El Cairo por parte de la empresa española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A.(CAF).

 

El préstamo, reembolsable en las condiciones concesionales de la OCDE y con cargo al Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM), permitirá financiar la modernización del material rodante de la Línea 1 del Metro de El Cairo, con el objetivo de extender en veinte años la vida útil de las 23 unidades de tren. El importe del proyecto asciende a 185 millones de euros, de los cuales el 71,7% corresponde a bienes y servicios españoles, un 14,2% a bienes y servicios de terceros países y el 14,1% restante gasto local en destino.

 

El proyecto ha sido adjudicado por la National Authority for Tunnels (NAT) -una agencia del Ministerio de Transporte de Egipto encargada de la ejecución de proyectos de líneas de metro en el país- a CAF, un grupo multinacional con más de cien años de experiencia y que cuenta con notable presencia en el mercado internacional y con gran foco en Europa. El Grupo dispone de plantas productivas en países como España, Polonia, Reino Unido, Francia, Estados Unidos, México y Brasil.

 

Según informó la compañía española, el proyecto se ejecutará en colaboración con la empresa Mitsubishi Corporation, proveedor original de los trenes, con la que CAF y NAT han firmado también un Memorándum de Entendimiento (MoU) para la futura rehabilitación de los trenes japoneses que actualmente dan servicio en la Línea 2 del sistema de Metro El Cairo.

 

La red de metro de El Cairo, inaugurada en el año 1987 es la más antigua de África y Oriente Medio y cuenta en la actualidad con tres líneas operativas, aparte de una cuarta línea en fase de construcción. La Línea 1, donde operan los trenes que serán rehabilitados, cuenta con 35 estaciones a lo largo de sus 44 kilómetros de recorrido.

 

En la actualidad, Egipto está acometiendo un ambicioso plan de ampliación y mejora de las infraestructuras y sistemas de transporte, lo que genera importantes oportunidades de negocio. “Este hecho, unido al apoyo de los fondos FIEM para este proyecto, confirma el impulso de la colaboración e inversión española en el continente africano, que tiene entre sus objetivos poner en valor la competitividad y tecnología de las empresas nacionales en un sector tan relevante para la modernización del país como es el de los sistemas para el transporte de pasajeros”, afirmó CAF en una nota de prensa.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Gobierno aporta dos millones al “pilar de tratamientos” de la OMS contra el COVID

Next Post

Preocupación en Exteriores por la ilegalización de la ONG rusa Memorial

Redacción

Redacción

Next Post
Preocupación en Exteriores por la ilegalización de la ONG rusa Memorial

Preocupación en Exteriores por la ilegalización de la ONG rusa Memorial

Recomendado

Los Reyes asisten a la Misa de inicio del Papado de León XIV y expresan su deseo de verlo “pronto en España”

Los Reyes asisten a la Misa de inicio del Papado de León XIV y expresan su deseo de verlo “pronto en España”

19 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español