Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Bruselas aprueba 354,8 millones de los fondos regionales de recuperación para cinco Comunidades Autónomas

Redacción
23 de diciembre de 2021
en Breves
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

La Comisión Europea adoptó ayer formalmente el desembolso de 354,8 millones de euros del fondo de recuperación regional REACT-UE para apoyar en su transición ecológica y digital a cinco comunidades autónomas -Andalucía, Baleares, Galicia, La Rioja y Madrid- durante 2022.

 

«España está tomando medidas decisivas para superar la pandemia y la solidaridad de la Unión Europea ha desempeñado un papel fundamental en este proceso. Las inversiones financiadas a través de este último tramo de REACT-UE allanarán el camino hacia una economía digital más fuerte y más ecológica», señaló la comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, en un comunicado.

 

El tramo más importante de esta partida del fondo de recuperación que refuerza la Política de Cohesión está destinado a Andalucía, que recibirá 191,4 millones de euros para fundamentalmente financiar la construcción y renovación de hospitales y escuelas.

La ayuda para Andalucía servirá también para digitalizar los servicios de salud pública, ayudar a las pymes a mitigar el impacto de la crisis y mejorar la eficiencia energética y el uso de energías renovables, apoyar la movilidad sostenible y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Madrid, por su parte, recibirá 85 millones de euros a lo largo del próximo año para reforzar la adquisición de equipos de protección individual en el sector sanitario, aumentar la capacidad de realización de pruebas y financiar el personal necesario para responder a la crisis.

 

Asimismo, parte del apoyo se utilizará los fondos para aumentar la producción de energías renovables en la región madrileña y mejorar las infraestructuras públicas, como un edificio del Hospital 12 de Octubre.

En el caso de Galicia, la ayuda asciende a 44,4 millones y está prevista para reforzar la financiación de la investigación y el desarrollo en el ámbito de la salud, el tratamiento de residuos sanitarios y la sanidad electrónica.

 

Además, se emplearán para la digitalización del sector público y de las pymes, para proporcionar capital circulante a las pymes en sectores con un gran potencial de creación de empleo, así como para la innovación en la silvicultura, la construcción sostenible y la prevención de incendios, entre otros sectores.

 

Finalmente, las islas Baleares recibirá 28,2 millones de euros como apoyo a la lucha contra el coronavirus mediante la adquisición de material médico, farmacéutico y de investigación. También respaldará el capital circulante de las pymes más afectadas, la movilidad sostenible y la mejora de las instalaciones y los equipos en escuelas, centros de salud y hospitales.

ADVERTISEMENT
Previous Post

El embajador de Nicaragua, Doctor Honoris Causa por universidades de México

Next Post

El FMI rebaja las previsiones de crecimiento para España en 2021 y 2022

Redacción

Redacción

Next Post

El FMI rebaja las previsiones de crecimiento para España en 2021 y 2022

Recomendado

El ministro de Exteriores agradece el apoyo de Rabat tras el apagón y se vuelve a quedar solo respecto al Sáhara

El ministro de Exteriores agradece el apoyo de Rabat tras el apagón y se vuelve a quedar solo respecto al Sáhara

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español