Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Prorrogadas hasta fin de 2022 las misiones de paz en el exterior con un máximo de 3.000 militares

Redacción
22 de diciembre de 2021
en Breves
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

El Consejo de Ministros aprobó ayer la prórroga de las operaciones de mantenimiento de la paz en el exterior para el año 2022, con un máximo de 3.000 militares desplegados y en línea con las misiones en las que ya participan las Fuerzas Armadas.

 

El Gobierno asegura que la acción de las Fuerzas Armadas «en favor de la seguridad, la estabilidad y el apoyo a las sociedades más frágiles y vulnerables se hace más necesaria que nunca» debido a un aumento de la inestabilidad por factores como el Covid, el cambio climático o «el resurgir de tensiones geopolíticas entre grandes potencias».

 

En el marco de la Unión Europea, España continúa participando en las misiones militares en Bosnia-Herzegovina, el Golfo de Adén y Cuerno de África, Somalia, Malí y República Centroafricana, además de efectivos asignados a la llamada Fuerza de Respuesta Rápida de la Unión Europea EU Battle Group Package.

 

Las Fuerzas Armadas también actúan desde Senegal dando apoyo aéreo a las operaciones de Francia en el Sahel de lucha contra el terrorismo yihadista. Se trata del Destacamento Marfil que la ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó la pasada semana cerca de Dakar.

 

En el ámbito de la ONU, militares españoles forman parte de la misión en Líbano y actúan como observadores en Colombia. Para 2022 también mantiene la participación en la misión de apoyo a Irak, aportando efectivos a la Coalición Internacional contra el Daesh y a la misión NMI de la OTAN.

 

En este marco de la Alianza Atlántica las Fuerzas Armadas contribuyen además a las misiones para disuasión y defensa del área Euro-Atlántica, a la presencia avanzada reforzada en Letonia, a las misiones de policía aérea en el Báltico y Rumanía, y la operación de protección contra misiles y antiaérea a la población de Turquía.

 

Además, unidades de la Armada se integran en las fuerzas navales permanentes en el Mediterráneo y en el Atlántico Norte.

 

El acuerdo aprobado ayer prevé para 2022 que los efectivos máximos simultáneamente desplegados se sitúen en torno a los 3.000 militares, cantidad muy similar a la de este año.

 

Actualmente, hay desplegados 2.470 militares en 17 operaciones internacionales. Los contingentes más numerosos son los de Líbano, con unos 600 cascos azules, y Malí, con alrededor de 500 efectivos.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

16 directores de centros del Instituto Cervantes cambian de destino

Next Post

El diplomático Juan Sell, nombrado embajador en Nigeria

Redacción

Redacción

Next Post

El diplomático Juan Sell, nombrado embajador en Nigeria

Recomendado

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español